16 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Conoce las ventajas de beber agua de coco

Guillermina García
Agua de Coco, Coco dream

Compartir

El agua de coco es considerada una de las mejores bebidas hidratantes, incluso por encima de las bebidas deportivas, gracias a sus componentes nutritivos como vitaminas, calcio y potasio.

Las bebidas naturales como el agua de coco funcionan como una excelente alternativa, ya que posee un alto grado de electrolitos, lo que optimiza el nivel de hidratación en el organismo.

El agua de coco es la bebida refrescante e ideal para sobrevivir a los días más calurosos del año, gracias a su delicioso sabor y sus beneficios. Las ventajas de de tomar agua de coco son:

  • Mejora la digestión. La bebida ayuda a combatir la diarrea, vómitos, flatulencias y gastroenteritis. Por su contenido de fibra estimula el tránsito intestinal y con ello se previene el estreñimiento.
  • Favorece la salud del corazón. Además de mejorar la salud del corazón, controla el colesterol y ayuda a la pronta recuperación de los daños del miocardio.
  • Reduce trastornos urinarios. Esta agua tiene propiedades diuréticas, las cuales son útiles en casos de trastornos urinarios.
  • Protege el hígado. Esta bebida posee antioxidantes y elimina las toxinas dañinas para el hígado, además de protegerlo.

Bebida natural y refrescante

Coco Dream es agua de coco 100% natural, baja en calorías, sin conservadores, sin colesterol y sin azúcares añadidos, lo que la coloca como la mejor opción por encima de las bebidas deportivas, ya que su balanceado contenido de vitaminas, calcio y potasio aportan valor nutrimental a la salud.

Te puede interesar: Coco Dream: hidratante natural

Esta bebida se caracteriza por conservar al máximo el sabor, pureza, beneficios, propiedades nutritivas y frescura, gracias a su proceso natural de extracción. Es comercializada por la firma mexicana Valle Redondo en tiendas de autoservicio y de conveniencia.

La materia prima de Coco Dream proviene de Lázaro Cárdenas, Michoacán, estado que ocupa el lugar número cinco en la producción de este fruto.

Aviéntate a la aventura de lo rehidratante. #CocoDream #CocoNut #CocoDreamers #ElCambioEnTi

Publiée par Coco Dream sur Lundi 17 février 2020

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B