22 de Agosto de 2025

logo
Marketing

Conoce las tendencias para el retail de Teamcore para 2024

La IA es un elemento clave que está dando forma a las tendencias del retail para este año
Guillermina García

Compartir

El retail está definiendo una nueva era, la cual se define por la fusión del mundo digital y del mundo físico.

La llamada “era figital”, surge de la combinación entre la posibilidad de comprar en cualquier momento y lugar, y la evolución de las tiendas físicas hacia experiencias únicas.

Así, el consumidor nace en un contexto de inflación e incertidumbre económica por lo que busca combinar lo mejor de una experiencia de compra fluida tanto en tiendas físicas como en línea.

Aquí el punto especial es la tecnología, la que le permitirá tener una experiencia personalizada y soluciones tecnológicas que mejoren su experiencia de compra, en muchos casos gracias a la inteligencia artificial.

“En la actualidad, después del boom y las pruebas y errores de la IA, esta tecnología es un fenómeno real, pero es importante tener en cuenta que estamos ante modelos que evolucionan constantemente”, explica Marco Carranza, Co-Founder y VP de Ingeniería en Teamcore Solutions.

Continúa leyendo: 4 estrategias para implementar la transformación digital en empresas alimentarias en 2024

La “era figital” surge de la combinación entre la posibilidad de comprar en cualquier momento y lugar. Foto: Freepik

Tendencias en el retail

1. e-commerce

El comercio electrónico presenta un crecimiento vertiginoso desde la pandemia, con algunos altibajos. Con todo, se espera que represente el 25% de las ventas minoristas para 2025.

La evolución del e-commerce está avanzado al mismo ritmo que el consumidor figital, quien busca cada vez más una experiencia hiperpersonalizada.

Esta es una de las claves del éxito de la venta, y algo que el comercio electrónico puede lograr gracias a la tecnología: entender y ajustarse al comportamiento del consumidor, y que cada experiencia de compra haya sido creada según preferencias individuales.

2. Machine Learning e Inteligencia Artificial

Estos son conceptos clave para predecir el comportamiento futuro de los consumidores y responder a sus necesidades. Por eso, será importante dedicar una cantidad de recursos al entrenamiento de modelos de IA.

Además, los modelos van evolucionando y mejorando constantemente para que requieran un menor poder de cómputo para obtener la misma calidad de resultados.

3. Conectividad

Cada vez se ocupa más tiempo de la vida, a través del teléfono móvil. De acuerdo con un estudio de ComScore, en 2023 las compras desde el celular alcanzaron un 73%. Este hábito sin duda aumentará debido a la practicidad y rapidez, por lo que las tiendas deben poner especial atención a su performance en formato móvil.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B