21 de Febrero de 2025

logo
Marketing

¿Cómo serán las compras en retail después del coronavirus?

Guillermina García
compras-en-retail-después-del-coronavirus

Compartir

Las compras en retail después del coronavirus serán diferentes, ahora los consumidores establecen diferentes intereses como:

  • Precio
  • Seguridad
  • Rapidez
  • Facilidad

Según el estudio realizado por Aecoc Shopperview. Cómo trabajar la visibilidad en el punto de venta en tiempos de Covid-19’, las prioridades del consumidor cambiaron, y la nueva situación hace que sólo uno de cada tres shoppers considere importante poder realizar compras de una forma agradable y amena.

El estudio revela que el 56.6% de los consumidores reconoce sentir miedo por el virus y la posibilidad de contagio en los comercios y que son especialmente valorados todos los aspectos referentes a la eficiencia y la higiene en la experiencia de compra.

Además, el 80.6% de los consumidores señala “encontrar buenos precios”, seguida de “comprar todo en el mismo sitio” y “compra segura frente a la Covid-19”, aspectos citados por dos de cada tres encuestados. Atrás quedan otros factores como la proximidad al domicilio, disfrutar de una experiencia de compra amena o encontrar novedades.

Las compras en la nueva normalidad

Los aspectos importantes de la nueva experiencia de compra son:

  • Surtido amplio
  • Promociones adaptadas a las necesidades del consumidor
  • Realizar una compra rápida
  • Establecimientos cercanos a casa
  • Excelente trato por parte del personal de punto venta
  • Encontrar novedades
  • Comprar productos a granel

Altas medidas de higiene en retail

La crisis sanitaria crea una nueva preocupación por la higiene y la prevención en los comercios y el estudio muestra el apoyo mayoritario a medidas sanitarias como el uso obligatorio de mascarilla y gel o los controles de aforo. Pero, igualmente, los clientes inciden en valorar otros aspectos del equipamiento comercial.

Especialmente importante es la exigencia de buena desinfección de los carros de compra, que para un 75% de usuarios es un factor importante a la hora de elegir el establecimiento donde realizar sus compras ahora.

Otro aspecto relacionado con la seguridad es la preocupación por la rapidez en hacer las compras. Así, a los clientes dan especial importancia a la cartelería y la señalización y la mayoría destaca el orden y las indicaciones claras en los lineales como elementos a la hora de elegir establecimiento comercial.

Por otra parte, en la nueva compra continúa ganando importancia la preocupación por el medio ambiente y el compromiso social. Uno de cada cuatro consumidores señala que busca información de productos ecológicos o de proximidad. Se demanda también información en los lineales sobre el origen del producto (44.6%) o los ingredientes (un 42.5%, que se eleva al 55% entre los mayores de 65 años).

Te puede interesar: 6 estrategias para ajustar la cadena de suministro post Covid


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

Estrategias de las empresas alimentarias para adaptarse a la demanda de productos eco-friendly

Conoce algunas de las claves para responder a la demanda eco-friendly  

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne