23 de Junio de 2024

logo
Marketing

¿Cómo lograr que una marca permanezca en las tendencias?

Los pasos hacia las tendencias pondrán a la marca en un lugar de liderazgo en su industria  
Guillermina García

Compartir

Las tendencias o “trend” hace referencia a cualquier tema que adquiera relevancia en el discurso público y logre destacarse dentro del ecosistema digital. De tal forma que logra extenderse frecuentemente a medios tradicionales como periódicos, radio y televisión.

Puede manifestarse en diversas formas, tales como:

  • palabras
  • frases
  • imágenes
  • videos
  • sonidos
  • acciones que ganan popularidad por una variedad de factores como noticias o eventos

Las tendencias son un reflejo de los intereses y opiniones de la comunidad, variando según cada país, segmento y plataforma.

Involucrarse de manera efectiva en las conversaciones digitales más relevantes no solo incrementa la visibilidad de las marcas, sino que también asegura su permanencia en la mente de las audiencias durante momentos culturalmente significativos como la ola rosa de Barbie, o la famosa tendencia “coquette”.

La marca se debe preparar para enfrentar posibles crisis y tener en cuenta que el error es parte del aprendizaje. Foto: Freepik

4 claves para que una marca se mantenga en las tendencias

A continuación, te presentamos una serie de aspectos a considerar para que las marcas logren mantenerse en las tendencias, de acuerdo con Balloon, la consultora especializada en growth marketing.

1.- Detección temprana de tendencias

Es importante mantenerse atento al calendario cultural y selecciona eventos de relevancia para las audiencias, como el Súper Bowl, los Oscars o el Día del Niño, los cuales pueden desencadenar tendencias importantes.

Además, esto se puede complementar con un monitoreo constante de las redes sociales para captar los temas predominantes en la conversación.

2.- Evaluación de la participación de la marca

Tras identificar una tendencia, es crucial analizar su origen, relevancia y la percepción de tu audiencia sobre ella. Escuchar activamente los diversos puntos de vista en torno a la tendencia y considerar cómo los valores de tu marca se alinean con ella.

Resulta calve el poder reflexionar sobre las implicaciones de unirte a la tendencia, su contribución a tu marca y las posibles reacciones de tu audiencia.

Involucrarse de manera efectiva en las conversaciones digitales más relevantes no solo incrementa la visibilidad de las marcas. Foto: Freepik

3.- Creación de contenido auténtico y oportuno

Priorizar la autenticidad e innovación al desarrollar contenido que refleje los valores de la marca y así evitar imitar a la competencia. Utilizar los canales de la marca para su distribución, incorporando elementos visuales atractivos y hashtags relevantes para asegurar su visibilidad.

4.- Evaluación y aprendizaje

Monitorear el impacto del contenido en tiempo real, identificando aciertos, áreas de mejora y errores. La marca se debe preparar para enfrentar posibles crisis y tener en cuenta que el error es parte del aprendizaje. En caso de recibir críticas, se recomienda tomarlas con humor y aprender de la experiencia.

Continúa leyendo: La tendencia coquette llega a los alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

10 tendencias para la industria alimentaria que resaltan en la primera entrega de la Guía MICHELIN en México

La llegada de la Guía MICHELIN a México expone algunas tendencias que aplican en la alimentación

Marketing

Horneando un futuro brillante: el papel de Nestlé Professional con los micronegocios de panadería y pastelería

Nestlé Professional brinda 4 aspectos que las MiPymes deben considerar para su crecimiento  

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos