27 de Julio de 2025

logo
Marketing

Cómo crear el efecto wow en la experiencia de compra

Guillermina García
efecto-wow

Compartir

El marketing emocional descubre las posibilidades de un sentimiento para lograr más ventas: es el llamado efecto wow. El cual logra generar entusiasmo en torno a la marca y fomentar el deseo de formar parte de los valores que transmite un negocio.

El efecto wow se define como la capacidad que tiene una marca de generar sorpresa y fascinación al crear una experiencia emocionante en los clientes con sus campañas o comunicaciones.

Conocer las claves del efecto wow contribuye a generar una comunidad de clientes fidelizados con la que sea posible multiplicar el alcance del negocio.

Te puede interesar: Estas podrían ser las herramientas que fortalezcan al marketing digital

¿Qué hace especial al efecto wow?

Una experiencia de efecto wow consiste en ir más allá de las expectativas del cliente y centrarse en sus necesidades más emocionales. A menudo estas no son reconocidas cuando se piensa en los procesos de negocio.

Estas experiencias memorables crean una conexión con la marca y se convierten en historias que se difunden de boca en boca.

La diferencia entre una buena atención y una atención wow al cliente es sencilla de identificar: el servicio al cliente generalmente se enfoca en resolver una situación o cumplir una promesa de servicio a corto plazo, mientras que el efecto wow busca ser impredecible y convence al cliente de ser leal a la marca.

También puede leer: Experiencia del cliente: capacidades y beneficios

efecto- Wow-Sale-venta
Uno de los grandes retos de las empresas es seguir sorprendiendo a los clientes ya fidelizados.

Así se puede lograr la experiencia del cliente

Lograr el efecto wow no es fácil, para conseguirlo hay que poner en conjunto a todos los componentes de la marca:

  • Logotipo
  • Imagen
  • Experiencia de cliente
  • Redes sociales

Además, hay una serie de claves a seguir:

  • Apelar a los sentimientos. La marca se debe identificar con alguna emoción compartida con los clientes.
  • Personalizar los mensajes y humaniza la comunicación. Cada consumidor debe sentirse único, por lo que preocuparse por sus gustos y necesidades es vital.
  • Gestionar los imprevistos. Los problemas que surjan siempre pueden ser una oportunidad, ya que solucionar esa mala situación hace que los clientes tengan una percepción positiva de la marca.

Puedes leer: La experiencia del cliente y cómo hacer para mejorarla en los negocios


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Marketing

Estrategias de las empresas alimentarias para adaptarse a la demanda de productos eco-friendly

Conoce algunas de las claves para responder a la demanda eco-friendly  

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria