3 de Febrero de 2025

logo
Marketing

Aumentan las ventas online en las PyMEs

Guillermina García
ventas online

Compartir

De acuerdo con el Estudio sobre Venta Online en PyMEs 2021, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en colaboración con GS1 México, las ventas de pymes generadas por el canal digital registraron una alza del 100% durante el primer semestre de 2021. Además la expectativa para el sector es que sus ventas online terminen representando el 35% de la totalidad.

La importancia del canal digital en las empresas que ya venden en línea muestra una diferencia mayor. Esto en  en comparación con  aquellas que no venden en línea,  donde 86% de las PyMEs consideran importante vender por Internet.

El impacto del Covid-19 en los  ingresos de las PyMEs trajo consigo  una dependencia fuerte del canal  digital para sobrellevar el cierre de  tiendas, especialmente en  empresas con menor tamaño. “Con todo y la tendencia de estabilización, la AMVO busca seguir promoviendo las ventas de las pymes en el canal digital debido a los importantes beneficios que trae para estos negocios”, señaló Pierre Blaise, Director General de la AMVO.

 

Canales de ventas online

Las redes sociales son el canal más común entre las PyMEs que venden por Internet, seguido de vender a través de  sitios web propios y a través de sitios marketplaces y eRetailers. Se detecta baja penetración de canales como la  exportación a través de internet, los eventos virtuales y la venta a través de aplicaciones última milla.

Mercado Libre y Amazon son los sitios multicategoría que más utilizan las PyMEs cuando están vendiendo en  línea. Las empresas  enfocadas en modelos B2B  utilizan este canal más que  el promedio.

Las redes sociales son consideradas el canal con mayor facilidad para implementar dentro de las estrategias comerciales de las PyMEs. La exportación online, vender por eventos virtuales y a través de aplicaciones última milla son los canales con más dificultad de implementar.

ventas-online1

Los desafíos de vender por internet

Las principales barreras que siguen impidiendo que más PyMEs vendan en línea se enfocan en:

  • Desconocimiento
  • Falta de capacitación para operar el canal digital
  • No contar con equipo dedicado a e-Commerce

El desconocimiento ha sido el principal impedimento para vender en línea. Un desconocimiento dado por la falta de tiempo, pues hoy en día la capacitación está al alcance de todos e inclusive en modalidades gratuitas.

Te puede interesar: Cómo el Covid-19 aceleró la trasformación digital en el retail


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Marketing

Segmentación de mercado con IA: innovación en productos alimenticios para dietas específicas

Es necesario prepararse para un futuro donde la tecnología y la innovación prevalezcan  

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria