1 de Abril de 2025

logo
Marketing

4 tendencias para innovar en la industria alimentaria

Guillermina García
Innovación-para-la-agricultura

Compartir

Como parte de la innovación, la industria alimentaria implementará acciones hacia una nutrición más sostenible y enfocada en la salud de los consumidores, en establecer alianzas y la integración vertical en sus procesos con el objetivo de impulsar una economía orientada en el bienestar común y con cadenas de suministros más cortas que aporten a la nueva normalidad.

Para la industria alimentaria, la pandemia por el Covid-19 representa una oportunidad para innovar, generar mejores productos para los consumidores y adaptarse ante los cambios que dicta el mercado. Esta situación de crisis demostró que el cuidado de la salud es fundamental y para garantizar el bienestar es necesario tener una alimentación consciente.

4 tendencias para innovar

Metco, empresa productora de edulcorantes, a través de su Directora General, Edurne Balmori, expone cuáles serán las 4 tendencias para innovar:

  1. Optimizar la agricultura y producción de alimentos: De acuerdo con el centro de investigación Kerry Health and Nutrition Institute, la tecnología es la mayor fuerza de cambio en la industria agroalimentaria. Es momento de que las empresas con actividades esenciales apuesten a la investigación e inviertan en la ciencia para desarrollar e implementar tecnología sostenible para satisfacer las necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural y de un medio ambiente sano con el objetivo de proteger a las generaciones futuras.
  2. Implementar soluciones ecológicas en los procesos: Según datos de Kantar, se estima que 7 de cada 10 consumidores mexicanos prefieren alternativas ecológicas. Por otro lado, Nielsen señala que 73% de la población mundial dijo estar dispuesta a cambiar sus hábitos de consumo para reducir su impacto en el medio ambiente. Cuestionar el consumo y reducir la huella ambiental es la tendencia, en ese sentido, las empresas de la industria de alimentos mantiene su compromiso ambiental con los consumidores para ofrecerles productos saludables y funcionales de acuerdo a su estilo de vida.
  3. Adaptar la empresa al consumo experiencial: 60% de los consumidores están centrados en la experiencia y no en el producto, según Global Data. Ahora los clientes son más exigentes y demandan que el momento de consumo sea una experiencia única e incluso la comparten a través de redes sociales.
  4. Potenciar las redes de suministro locales: Bajo el contexto de la pandemia por Covid-19, la necesidad de consumir productos locales para impulsar la economía del país ha adquirido gran importancia. En ese sentido, la industria está ante una oportunidad única para innovar, generar mejores productos para los consumidores y adaptarnos ante los cambios que dicta el mercado.

Te puede interesar: 3 tendencias de consumo que revolucionará el Covid-19

Fuente Metco

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

Estrategias de las empresas alimentarias para adaptarse a la demanda de productos eco-friendly

Conoce algunas de las claves para responder a la demanda eco-friendly  

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP