2 de Abril de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Sensor para máquina para envasado de productos de panificación

Guillermina García
sensor-DRT25C

Compartir

El nuevo sensor difuso de referencia dinámica DRT 25C de Leuze resuelve los problemas del envasado primario y secundario de productos de pastelería, gracias a su tecnología de referencia exclusiva y tres puntos de luz.

El sensor DRT 25C es el experto en detección de la marca y cubre de manera fiable los exigentes requisitos de las máquinas de envasado para productos de pastelería y panadería gracias a su innovadora tecnología de referencia.

Los sensores deben detectar continua y fiablemente una gran variedad de productos y films en las cintas transportadoras de las máquinas de envasado primario y secundario para productos de pastelería y panadería (HFFS, FS, termomoldeo o VFFS). Las máquinas de envasado siguen funcionando sin interrupciones aunque cambie el producto el material de envasado.

¿Cómo funciona el sensor?

El sensor utiliza tres puntos de luz y la tecnología de referencia. Esta última toma como referencia la cinta transportadora en lugar del producto y eso hace que esta tecnología sea única.

En el primer paso se introducen las características de la superficie de la cinta, lo cual permite que el sensor detecte posteriormente todos los objetos que no se correspondan con la superficie de la cinta como “desviaciones” aunque la cinta transportadora esté sucia o vibre. Con esta técnica, las propiedades de la superficie de los productos, como color, brillo o transparencia, no influyen sobre la detección.

El DRT 25C emplea sus tres puntos de luz para detectar todo el espectro con fiabilidad: productos pequeños, planos, así como altos y esféricos. Además, se detectan productos de forma o contorno irregular y con huecos, por ejemplo galletas con rizos. Gracias a su amplio rango de escaneo también se detectan como parte de una pieza continua.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

8 tendencias en el mercado de impresión flexográfica para 2025

El envasado de alimentos es un mercado importante debido a la capacidad de la flexografía

Maquinaria para envasado y procesamiento

Industria de la impresión 2025: tecnología digital, 3D y nanotecnología para empaques

La impresión avanzada redefinirá los empaques del futuro, sostenibles y ecológicos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural