22 de Agosto de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Buscan reducir el fraude en la industria cervecera mediante la automatización

Redacción THE FOOD TECH®
industria-cervecera

Compartir

España. - La industria cervecera podría reducir en un 82% el fraude de su producto mediante la aplicación de procesos automatizados de etiquetado, según un análisis elaborado por Toshiba Tec en España.

  • Además, la automatización del etiquetado permitiría al sector incrementar un 69% su productividad al eliminar un 98% los errores de inventario y reducir incidencias en los envíos a distribuidores y clientes finales.

 industria-cervecera La industria cervecera podría reducir en un 82% el fraude de su producto mediante la aplicación de procesos automatizados de etiquetado[/caption]

Los números de la industria cervecera en España

El consumo de cerveza en España es una actividad que ha gozado de una larga historia y tradición, y con el tiempo, el mercado artesanal ha conquistado al consumidor nacional.

  • Según la Agencia Tributaria, el consumo de la bebida alcanzó un máximo histórico en el año pasado con 3 mil 538 millones de litros.

Andalucía es el principal consumidor de esta bebida, debido a sus altas temperaturas, lo cual ha originado el auge de las cervezas artesanales no incluidas en las cifras oficiales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En el Registro General Sanitario hay inscritas alrededor de 320 microcervecerías.

Los grandes grupos cerveceros en España son Mahou, Heineken, Damm, Estrella Galicia, Compañía Cervecera de Canarias y Zaragozana. Su producción se ha multiplicado por 10 en los últimos nueve años, alcanzando los 50 millones de litros anuales.

  • Según el Informe de la Cerveza Artesana e Independiente, el consumo de cerveza artesanal se incrementó un 79.58%.

Las cervezas sin alcohol y las premium son las principales tendencias actualmente, junto con la cerveza artesanal. Estas últimas se caracterizan por su proceso de elaboración, calidad y variedad de los ingredientes, así como por la fórmula del maestro cervecero. Los principales sabores que se han incorporado a la cerveza artesanal son limón, frambuesa, especias/picante, pomelo, manzana, flores, chocolate, calabaza, miel, jengibre, canela, naranja.

Te puede interesar: Cervecera amplía sus instalaciones fotovoltaicas

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Materiales biodegradables e inteligentes: casos de éxito en reciclaje de envases en Latinoamérica

La industria alimentaria en LATAM lidera el reciclaje con envases biodegradables e inteligentes

Maquinaria para envasado y procesamiento

Brasil, potencia tecnológica silenciosa: el nuevo músculo del procesamiento de proteína animal

Brasil es un país que ya no solo exporta carne, también la tecnología para procesarla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B