21 de Agosto de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Aplicaciones robóticas y empaquetado eficiente

Carlos Juárez
Aplicaciones robóticas y empaquetado eficiente

Compartir

El empaquetado eficiente y paletizado es una tarea que, aunque parece sencilla, puede suponer un inconveniente en la producción final, si no se realiza de la manera más adecuada.

Sea cual sea el producto que las empresas necesiten empaquetar o paletizar, los brazos robóticos son la mejor solución para una automatización que les permitirá no solo minimizar los riesgos en la producción, sino también conseguir altos niveles de calidad, ahorrar en costos y aumentar su competitividad.

¿Cómo podrán asegurarse de que sus entregas siempre se calculen y empaqueten correctamente conforme a los estándares más estrictos? La aplicación robótica para el empaquetado y paletizado cuenta, entre otras, con las siguientes ventajas:

Optimización de las operaciones para que sean más sencillas, rápidas y eficientes

 

Liberación del personal de las tareas más repetitivas, así como del levantamiento de objetos pesados. De esta forma podrán aprovechar su capital humano para destinarlo a otros trabajos más importantes.

Ahorro en costos como resultado del ciclo de vida más corto de los productos, ya que podrán programar y reasignar a su cobot para diferentes tareas siempre que sea necesario.

Pero, además, la disminución de los tiempos de empaquetado y paletizado, también incidirá en un incremento de su producción.

Aplicaciones robóticas y empaquetado eficiente

La industria alimentaria se beneficia de la aplicación robótica de empaquetado eficiente

 

Incluso en temporadas de mayor volumen de producción, la aplicación de empaquetado paletizado de un cobot puede ofrecer una productividad continua a los negocios llegando a funcionar las 24 horas del día.

La tarea de empaquetar y paletizar es sin duda una de las más duras del sector alimentario y agrícola. Disponer de un brazo robótico que se encargue de preparar los paquetes y transportarlos supone un rendimiento constante en la cadena de producción alimentaria, ya que no tendrán que estar pendientes de aspectos como los descansos.

Un cobot estará siempre conectado y listo para trabajar, y además podrán asignarlo y programarlo a tantas tareas diferentes como necesiten.

¿Qué cobot elegir para esta aplicación?

 

Antes de comprar un cobot existen diversos aspectos que se deben tener en cuenta, como por ejemplo la carga útil que es capaz de soportar.

Colaborativos y seguros: su máxima seguridad permite combinar el ingenio humano con la competencia de un cobot sin necesidad de vallados de seguridad. Podrán trabajar codo con codo con sus trabajadores.

Rápida instalación: su intuitiva interfaz garantiza una sencilla configuración, programación y una perfecta integración en cualquier línea de producción. Además, al no necesitar instalaciones eléctricas especiales se pueden conectar a cualquier toma de corriente.

Facilidad de programación: cualquier operario puede aprender a programar un cobot para iniciar una aplicación de empaquetado y paletizado, o para cualquier otra.

Flexibilidad: su tamaño y ligereza hacen que sean perfectos para reubicarlos en cualquier lugar de la línea de producción, incluso en aquellos con problemas de espacio. Además, gracias a una amplia gama de efectores finales y software se puede programar para tareas específicas.

Rápida amortización: el robot colaborativo de Universal Robots cuenta con el periodo de amortización más rápido del sector. Por ello se trata de una solución económicamente viable incluso para pequeñas y medianas empresas.

Por: Manuel A. SordoGeneral Manager para Latinoamérica de Universal Robots

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Materiales biodegradables e inteligentes: casos de éxito en reciclaje de envases en Latinoamérica

La industria alimentaria en LATAM lidera el reciclaje con envases biodegradables e inteligentes

Maquinaria para envasado y procesamiento

Brasil, potencia tecnológica silenciosa: el nuevo músculo del procesamiento de proteína animal

Brasil es un país que ya no solo exporta carne, también la tecnología para procesarla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B