2 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Tendencias en envases biodegradables y compostables en 2024

Las  tendencias en envases biodegradables y compostables en 2024 para la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El avance tecnológico y la creciente preocupación por el medio ambiente han impulsado el desarrollo de envases biodegradables y compostables en la industria alimentaria.

En 2024, estas tendencias no solo reflejan un compromiso con la sostenibilidad, sino también una respuesta a las demandas del consumidor consciente y a las regulaciones gubernamentales cada vez más estrictas.

Sigue leyendo: ¿Cuáles son los materiales biodegradables más utilizados en la elaboración de packaging alimentario?

Innovaciones en materiales biodegradables

En 2024, la innovación en materiales biodegradables ha dado un salto significativo. Los envases hechos a base de bioplásticos derivados de fuentes naturales como el maíz, la caña de azúcar y las algas están ganando terreno.

Estos materiales no solo son biodegradables, sino que también ofrecen propiedades mecánicas comparables a los plásticos convencionales.

Polímeros de ácido poliláctico (PLA) y polihidroxialcanoatos (PHA)

Los polímeros como el ácido poliláctico (PLA) y los polihidroxialcanoatos (PHA) son ejemplos destacados de esta innovación, el PLA, derivado del almidón de maíz, es ampliamente utilizado en envases de alimentos debido a su transparencia y resistencia.

Por otro lado, los PHA, producidos por bacterias a partir de materias primas renovables, presentan una excelente biodegradabilidad y son adecuados para aplicaciones que requieren flexibilidad y durabilidad.

Reducir los envases de un solo uso era una de las prioridades que se ha olvidado en el PPWR. Foto: Freepik.

Regulaciones y normativas en los envases alimentarios biodegradables y compostables

Las regulaciones gubernamentales juegan un papel crucial en la adopción de envases biodegradables y compostables. Ya en 2024, muchas regiones han implementado leyes que restringen el uso de plásticos convencionales y fomentan el uso de alternativas ecológicas.

Estas normativas no solo impulsan la innovación, sino que también aseguran que los productos sean seguros y eficaces para el envasado de alimentos.

  • Un ejemplo notable es la Directiva de Plásticos de la Unión Europea, que prohíbe ciertos plásticos de un solo uso y establece metas ambiciosas para la reducción de residuos plásticos.
  • En México, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos también está promoviendo el uso de envases sostenibles, impactando directamente a los fabricantes de alimentos y bebidas.

European Bioplastics traza medidas para acelerar el crecimiento industrial de los bioplásticos ↗

Los bioplásticos ofrecen una amplia gama de funcionalidades optimizadas para cada tipo de aplicación

Casos de éxito en la industria alimentaria

Empresas líderes en la industria alimentaria han adoptado envases biodegradables y compostables con éxito.

  • Nestlé, por ejemplo, ha lanzado envases hechos de bioplásticos para sus productos lácteos, reduciendo significativamente su huella de carbono.
  • Danone también ha implementado envases compostables para sus yogures, contribuyendo a una economía circular y reduciendo los residuos.

En 2024, la combinación de innovaciones en materiales, regulaciones estrictas y la adopción por parte de grandes empresas están configurando un panorama más sostenible, para los profesionales del sector, mantenerse al tanto de estas tendencias y adaptar sus estrategias de envasado es crucial para cumplir con las expectativas del mercado y contribuir a la protección del medio ambiente.

Sigue leyendo: Retos y soluciones en la implementación de empaques biodegradables en alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación