16 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Sostenibilidad en la alimentación: estrategias para un envasado y empaquetado de alimentos más sostenible

La sostenibilidad en el envasado de alimentos es crucial para reducir el impacto ambiental
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La sostenibilidad es un tema cada vez más importante en la industria alimentaria. Las empresas alimentarias están bajo una creciente presión para reducir su impacto ambiental, y el empaquetado y envasado de alimentos es una de las áreas clave en las que pueden actuar.

En los últimos años, se han desarrollado una serie de tendencias en empaquetado y envasado sostenible. Entre ellas, se incluyen:

  • Uso de materiales reciclados y renovables: Las empresas alimentarias están adoptando cada vez más materiales reciclados y renovables para sus envases. Esto ayuda a reducir la demanda de recursos naturales y a evitar la generación de residuos.
  • Diseños de empaquetado más eficientes: Las empresas alimentarias están desarrollando diseños de empaquetado que requieren menos material. Esto ayuda a reducir los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Embalaje reutilizable y compostable: Las empresas alimentarias están apostando por el empaquetado reutilizable y compostable. Esto ayuda a reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.

Estrategias para un empaquetado y envasado de alimentos más sostenible

Las empresas alimentarias pueden adoptar una serie de estrategias para reducir el impacto ambiental de su empaquetado y envasado. Entre ellas, se incluyen:

  • Reducir el uso de plástico: El plástico es uno de los materiales más problemáticos en términos de sostenibilidad. Las empresas alimentarias pueden reducir el uso de plástico utilizando materiales alternativos, como cartón, vidrio o papel.
  • Optimizar los diseños de empaquetado: Las empresas alimentarias pueden optimizar los diseños de empaquetado para reducir el uso de material. Esto puede hacerse mediante el uso de materiales más ligeros o el diseño de empaquetado más eficiente.
  • Promover la reutilización y el compostaje: Las empresas alimentarias pueden promover la reutilización y el compostaje de sus envases. Esto puede hacerse mediante el uso de materiales reutilizables o compostables, o mediante la educación de los consumidores sobre cómo reciclar y compostar.

El empaquetado y envasado de alimentos es una parte fundamental de la cadena de suministro de alimentos.

En tal sentido, las empresas alimentarias pueden adoptar una serie de estrategias para reducir el impacto ambiental de su empaquetado y envasado, y estrategias pueden ayudar a las empresas a reducir su huella de carbono, mejorar su imagen de marca y satisfacer las demandas de los consumidores más conscientes del medio ambiente.

No dejes de ver: Panorama de etiquetado frontal en Sudamérica

¡No puedes faltar! Encuentra a los mejores proveedores de tecnología, ingredientes y aditivos en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B