3 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Revestimiento de barrera, promueve la nueva era de empaques sostenible

Guillermina García
Melodea-recubrimiento-de-barrera

Compartir

Melodea se une a la escena de los empaques sostenibles para enfrentar la crisis de los desechos plásticos por ello desarrolló MelOx ™, un revestimiento de barrera de origen vegetal de alto rendimiento que protege los productos envasados ​​del oxígeno y la transmisión de aceite y grasa.

A diferencia de los materiales existentes que se utilizan para tal fin, Melodea obtiene su material de revestimiento de barrera para envases a partir de pulpa de madera. La misma materia prima que se utiliza para fabricar papel.

La innovadora solución ecológica ayuda a orientar a los productores de papel y embalaje hacia rutas de empaques socialmente más responsables. Y les permitirá alcanzar los objetivos de sostenibilidad con mayor rapidez. Los recubrimientos son sostenibles y reciclables, y no contribuyen a la contaminación por residuos plásticos.

Te puede interesar: Desarrollan bioplástico impermeable y transpirable apto para la industria alimentaria

La celulosa vegetal reemplaza al plástico

De acuerdo con Shaul Lapidot, PhD, CEO y cofundador de Melodea, “la celulosa, el bloque de construcción principal de las paredes celulares de todas las plantas, es el biopolímero más abundante del planeta. Descubrimos que este material abundante y renovable se puede utilizar para producir alternativas de empaque novedosas y ecológicas para la industria del empaque".

La empresa aplica tecnología patentada para extraer nanocristales de celulosa de la pulpa de madera procedente de árboles cultivados en bosques industriales. Los recubrimientos de barrera sostenibles están diseñados exclusivamente para ofrecer protección contra la transmisión de:

  • Oxígeno
  • Aceite
  • Grasa
  • Vapor de agua

Los recubrimientos ayudan a mantener la calidad y la integridad de los alimentos envasados ​​en el interior, al mismo tiempo que eliminan la necesidad de aluminio y plástico. Como subproducto forestal, también es compostable, reciclable y completamente no tóxico para las personas y el medio ambiente. Una vez que haya terminado con el paquete, simplemente puede tirarlo a la papelera de reciclaje.

Empaques en armonía con la naturaleza

La solución para una industria de envases sostenible y circular requiere cambiar a materiales de base biológica. Según Zvika Weiss, CFO de Melodea, los recubrimientos de barrera a base de celulosa ofrecen una alternativa económicamente asequible, naturalmente abundante y sostenible a los productos a base de aceite. “Más importante aún, su materia prima vive en armonía con la naturaleza: proviene del bosque y regresa a la tierra en el momento final de su ciclo de vida", dice.

Las fórmulas líquidas de la compañía se pueden aplicar como recubrimiento a varios sustratos, incluidos papel, cartón, bioplástico e incluso el propio plástico. Sirve a empresas en toda la cadena de valor del embalaje, desde productores de papel y embalaje hasta fabricantes de bienes de consumo y empresas alimentarias.

Los recubrimientos de alta barrera se pueden adaptar a una amplia gama de productos de empaque, como bolsas, tapas y cartones para alimentos y bebidas. Es adecuado para envasar productos tanto secos como líquidos.

Estos recubrimientos se pueden integrar fácilmente en las líneas de recubrimiento industrial estándar, incluidos los troqueles de ranura, los recubridores de varillas y los huecograbados. Los revestimientos ya están en uso piloto por parte de varias empresas.

Te puede interesar: Food Upcycling, una tendencia con gran potencial


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural