8 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Resinas de plástico reciclado posconsumo podrían mejorar la calidad de los empaques

Guillermina García
resinas-de-plástico-

Compartir

A través de su familia de resinas hechas con plástico reciclado posconsumo, Dow contribuye a los objetivos de sustentabilidad y avances de circularidad de la región.

El plástico, al igual que otros materiales, ocupa un lugar vital en la economía. Cuando se produce y aplica correctamente ofrece una variedad de ventajas, que van desde:

  • Durabilidad
  • Resistencia
  • Conservación de alimentos
  • Seguridad
  • Reciclabilidad

Por esa razón, la compañía de ciencia de materiales está innovando constantemente en nuevos productos que permitan reducir y optimizar plástico, diseñar empaques para la reciclabilidad.

Además de generar proyectos que permitan recolectar, reciclar y devolver esta materia prima tan valiosa una vez más al ciclo.

Te puede interesar: Crean alianza para fomentar el reciclaje de pequeños plásticos

Plásticos-reciclados

Producción de residuos plásticos

De acuerdo con el Segundo Informe de Economía Circular de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), en 2021 la producción de residuos plásticos fue de 3 millones 400 mil toneladas. De éstas, más del 70% fueron envases reciclables, reutilizables y compostables.

No obstante, de la producción total, solo el 6.3% logró incorporar materia prima con contenido de material reciclado posconsumo. Lo que pone de relieve la necesidad de seguir impulsando la tecnología, la innovación y la sustentabilidad, en la industria de los empaques plásticos.

Se sabe que anualmente se generan 17 millones de toneladas de residuos plásticos en América Latina, lo que supone el 7% del total de residuos plásticos generados en el mundo.

Esto muestra el tamaño del desafío que enfrenta la región, pero igualmente el tamaño de la oportunidad.

En ese sentido, la compañía está diseñando empaques que pueden reciclarse mecánicamente para convertirse nuevamente en plástico reciclado posconsumo en el futuro y alcanzar las metas de sustentabilidad”, expresa Carolina Mantilla, directora de Sustentabilidad de Dow para América Latina.

De esta manera se fomenta la economía circular, alimentando un ciclo positivo que incluye:

  • Trabajar con los flujos de residuos y las comunidades para aumentar las tasas de reciclaje
  • Diseñar envases con convertidores y propietarios de marcas que incluyan más contenido reciclado

También puedes leer: Este es el proceso y los beneficios del reciclaje de plástico


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que los envases de plástico

La contaminación de los envases de vidrio se forma con pintura en el exterior de la cápsula

Insumos para empaque

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 será sede de la entrega de Envase Estelar 2025 por parte de la AMEE

La AMEE premiará la innovación en envases para alimentos, bebidas, embalajes y logística

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B