14 de Mayo de 2025

logo
Insumos para empaque

Plásticos, ¿cómo contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Guillermina García
Plasticos y los ODS

Compartir

El sector de los plásticos se convierte en un actor clave para alcanzar algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. El sector del plástico ha adquirido con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.

5 puntos de colaboración de los plásticos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  1. Energía asequible y no contaminante (ODS7). Los plásticos hacen posibles las energías renovables permitiendo, entre otros, la fabricación de las palas de los aerogeneradores, paneles fotovoltaicos y sondas de geotermia.
  2. Ciudades y comunidades sostenibles (ODS11). En este aspecto, los plásticos contribuyen a una mayor eficiencia energética que permite ahorrar hasta más de 250 veces la energía que se utilizó en la fabricación de edificios y viviendas.
  3. Producción y consumo responsables (ODS12). El consumo y la producción mundiales dependen del uso del medio ambiente natural y de los recursos de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta. En ese sentido, las empresas desarrollan envases que impulsen la economía circular.
  4. Acción por el clima (ODS13). Las aportaciones de los plásticos favorecen la reducción de peso en autos y aviones, lo que se traduce en la reducción de gases de efecto invernadero.
  5. Vida submarina (ODS14).  Una gestión cuidadosa de los recursos plásticos es una característica clave de un futuro sostenible. Sin embargo, existe un deterioro continuo de las aguas costeras debido a la contaminación y a la acidificación de los océanos que tiene un efecto adverso sobre el funcionamiento de los ecosistemas y la biodiversidad.

El plástico y la economía circular

Actualmente, la Unión Europea está en mejor posición para liderar la transición a los plásticos del futuro. Con una estrategia sienta las bases de una nueva economía del plástico, donde el diseño y la producción de plásticos y productos plásticos respetan plenamente las necesidades de reutilización y reciclaje, y se desarrollen y promueven materiales más sostenibles.

Esto proporcionará un mayor valor añadido y prosperidad en Europa y fomentará la innovación. Pondrá freno a la contaminación plástica y su impacto negativo en nuestras vidas y el medio ambiente.

Te puede interesar: Bebidas refrescantes en envases circulares para 2030


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

4 tendencias en la industria del packaging que fortalecerán el sector en 2025

El camino hacia el packaging sostenible consiste en adoptar los avances y esforzarse por mejorar

Insumos para empaque

Reciclaje de envases de papel para alimentos impulsa mejores prácticas para la industria del packaging

La industria debe seguir invirtiendo en tecnología que impulse la sostenibilidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas