6 de Mayo de 2025

logo
Insumos para empaque

Nuevo material reciclable para reemplazar al poliestireno

Carlos Juárez
Nuevo material reciclable llega para reemplazar al poliestireno

Compartir

Dos jóvenes de Nueva York crearon un material para reemplazar el poliestireno.

Está compuesto por raíces de hongos y desechos agrícolas, puede moldearse en cualquier forma, tiene bajo costo de producción y puede volver a usarse o aplicarse como fertilizante.

Eben Bayer y Gavin McIntyre, los creadores de este material al que bautizaron EcoCradle, son graduados del Instituto Politécnico Rensselaer, en Nueva York. Para 2010 ya tienen encargos para el despacho de 100.000 unidades de EcoCradle.

Como poliestireno, pero reciclable

El compuesto está hecho de pequeñas raíces de hongos, llamados mycelium, y desechos agrícolas como la cascarilla de arroz, trigo o semillas del algodón.

Como resultado, obtuvieron un material con las ventajas del poliestireno, pero reciclable.

Bayer y McIntyre patentaron el producto en 30 países, y han recibido apoyo de la Agencia de Protección Ambiental, el Departamento de Agricultura y la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Asimismo recibieron el año pasado 500.000 euros del "Reto Verde" de la Lotería Postcode de Holanda, un premio que estimula el desarrollo de productos que disminuyan las emisiones de dióxido de carbono.

Usos

El poliestireno (conocido como telgopor de Argentina o frigolit en México) se utiliza, en la industria del embalaje.

También sirve para hacer platos, vasos y bandejas para alimentos en restaurantes de comidas rápidas o en los supermercados.

La producción mundial de poliestireno ronda los 35 millones de toneladas anuales y más del 70 por ciento del material se emplea en la construcción.


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje de envases de papel para alimentos impulsa mejores prácticas para la industria del packaging

La industria debe seguir invirtiendo en tecnología que impulse la sostenibilidad

Insumos para empaque

Tecnologías para una gestión de residuos y producción eficientes sin emisiones

Las soluciones para la gestión de residuos transformarán la forma en que se tratan los desechos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia