8 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Madre es la primera fábrica de bioplásticos en Paraguay

Redacción THE FOOD TECH®
Madre es la primera fábrica de bioplásticos en Paraguay

Compartir

¿Por qué los bioplásticos están en el centro de la escena? Ante la creciente producción de plásticos, su fácil dispersión y su lento proceso de degradación, éste se ha convertido en el gran problema marino y terrestre del planeta. Hasta cinco billones de bolsas plásticas se utilizan anualmente, lo que representa 70% del plástico consumido que se encuentra en el medio ambiente.

Los bioplásticos parecen ser parte de la solución. Se estima que su capacidad de producción mundial aumente de alrededor de 2,1 millones de toneladas en 2019 a 2.4 millones de toneladas en 2024.

Te puede interesar: Bioplástico para envases termoformados.

Son muchas las empresas que ya están tomando cartas en el asunto. Madre es una industria social de impacto medioambiental. Inició sus operaciones en Paraguay para la producción de bolsas compostables, como alternativa sustentable al problema de las bolsas de plástico.

La fundadora de la firma, María Nasta, explicó que el emprendimiento tiene el propósito de aportar soluciones. Es una alternativa de “mejor empaque”, a las problemáticas medioambientales del plástico común de un solo uso y de la basura orgánica en vertederos.

Las bolsas tienen la tecnología de biodegradarse a través del proceso de compostaje, en un periodo entre 90 a 180 días, reintegrándose a la tierra y nutriéndola. El bioplástico es a base de almidón y de aceites vegetales. Mientras que las bolsas de plástico común permanecen en el medioambiente contaminándolo por siglos”, afirmó Nasta.

La materia prima utilizada para la fabricación del producto es importada de Europa y cuenta con certificaciones internacionales que avalan su biodegradabilidad y compostabilidad. Las bolsas son más sedosas que las comunes, no obstante, poseen la misma resistencia.

Movimiento "Hecho Bolsa"

Para su lanzamiento, la firma presentó el movimiento de concientización y compromiso medioambiental: “Hecho Bolsa” y propuso para 2021 convertir “Hechos” (desafíos medioambientales) en “Bolsas” (soluciones).

La empresa invitó a participar de este movimiento a todos los sectores, reconociendo la importancia del trabajo sinérgico y colaborativo. La idea es cumplir objetivos medioambientales y sociales en común, como son alcanzar un país y un mundo menos poluidos por el bienestar de todos.

Para conocer más sobre el producto, la industria y el movimiento podés visitar el sitio web de Madre https://madre.eco/

Bioplásticos: un crecimiento dinámico

De acuerdo con datos de mercado de European Plastics, que fueron presentados en la 14° Conferencia Europea de Bioplásticos en Berlín, la industria global de bioplásticos mantiene un importante crecimiento dinámico. “En un contexto global cada vez más preocupado por el medio ambiente, se prevé que el mercado global de bioplásticos crezca a más de 15% en los próximos cinco años”, expresó Hasso von Pogrell, Director General de European Bioplastics.

Según la Comisión Europea, más del 80% de la basura hallada en el mar es plástico. El proyecto SEALIVE está alineado con la decisión del Parlamento Europeo que prohíbe los plásticos de un solo uso como platos, cubiertos, pajitas y bastoncillos a partir de 2021. En este sentido, en 2025 los Estados miembro deberán reciclar el 25% del plástico de las botellas de plástico y el 30% en 2030.

Te puede interesar: Bioplásticos buscan reducir contaminación por residuos plásticos.

Los fabricantes de empaques se preparan para afrontar el que será su principal desafío a largo plazo, ya que para 2030 el mercado europeo se ha puesto el objetivo de emplear al 100% materiales reciclables y eliminar por completo los plásticos de un solo uso.

Fuente:

https://www.lanacion.com.py/ 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que los envases de plástico

La contaminación de los envases de vidrio se forma con pintura en el exterior de la cápsula

Insumos para empaque

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 será sede de la entrega de Envase Estelar 2025 por parte de la AMEE

La AMEE premiará la innovación en envases para alimentos, bebidas, embalajes y logística

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B