22 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Los monomateriales cierran la cadena de la sostenibilidad en la industria del packagin

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

España.- El sector del packaging está interesado en adoptar el uso de monomateriales en sus producciones con el fin de obtener múltiples beneficios. Al utilizar estos materiales, se pueden reducir los costos de producción y el consumo de energía, además de disminuir los residuos de envases.

La principal ventaja que ofrece este material es su alta capacidad de reciclabilidad, ya que, al no estar compuestos por diferentes elementos, se eliminan los procesos complejos de clasificación y se facilita su reciclaje, lo que a su vez contribuye a la economía circular y a la reducción de la huella de carbono de la empresa que los utilice en términos de producción.

Barcelona Packaging Hub, una red de empresas fundada en 2019, se puso como objetivo principal proporcionar soluciones eficientes a las necesidades del mercado a través del desarrollo de monomateriales, en línea con su compromiso con el medio ambiente y la producción sostenible.

Te puede interesar: Los plásticos impulsan la economía circular

Trabajar de manera correcta los monomateriales

INVPack, uno de los jugadores del sector del packaging, indicó que entre los principales materiales aplicados en la industria se encuentran el papel, el polipropileno, el ácido poliláctico y el polietileno biobasado, entre otros.

Estos materiales se utilizan en formas flexibles como películas, las cuales contienen estructuras multicapas con polietileno y polipropileno, con estructuras conocidas principalmente como Mono PE y Mono PP.

Es importante distinguir entre los productos secos y los envases rígidos, como las botellas de agua o bebidas. Los primeros se elaboran con materiales a base de papel que incluyen una capa sellante muy fina, conocida como Full Paper, mientras que los segundos se fabrican principalmente con PET (poliéster)”, indicó INVPack.

Sin embargo, la implementación de los monomateriales en la industria del packaging no es sencilla, ya que las empresas deben adaptarse a las características de esta nueva tecnología de materiales. Uno de los aspectos clave es la temperatura de sellado, ya que estos materiales son menos estables cuando se exponen al calor.

Además, cuando los monomateriales interactúan con elementos externos como tapones, el proceso de sellado se vuelve más exigente debido a las diferencias de temperatura entre el material y el tapón. También se deben mejorar las propiedades de barrera para proteger adecuadamente los productos.

monomateriales
La industria del packaging se enfrenta al desafío de lograr la misma protección que ofrecen los materiales multicapa

Los avances en su producción

La industria del packaging se enfrenta al desafío de lograr la misma protección que ofrecen los materiales multicapa, y esto es lo que el mercado demanda y espera de la industria. Es por ello que se esperan grandes avances en el sector en 2023.

Además, por mandato normativo, a partir de 2030, todo envase utilizado en España deberá ser reciclable o reutilizable. Synchropack, socio fundador de Barcelona Packaging Hub y especialista en soluciones de automatización de última generación para el envasado, indica que las tendencias del sector del envase flexible para este año estarán marcadas por los nuevos monomateriales y su desarrollo.

Los fabricantes de film se enfocan cada vez más en la sostenibilidad y la economía circular, lo que impulsará la investigación en monomateriales, monoplásticos y papel flexible.

Te puede interesar: El Real Decreto de Envases: el mayor cambio normativo para la economía circular


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B