11 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Las tendencias de envasado se enfocan en la circularidad

Los sistemas de envasado circular y la sustentabilidad son temas de relevancia en la industria
Guillermina García
Las tendencias de envasado se enfocan en la circularidad

Compartir

El estudio Packing Compass: Evaluating Trends in U.S. Packaging Design Over the Next Decade and Implications for the Future of a Circular Packaging System de la Asociación para las Tecnologías de Envasado y Procesamiento (PMMI, por sus siglas en inglés), identifica las tendencias clave en el diseño y los materiales de envasado y sus implicaciones en la legislación.

El informe pretende cerrar la brecha entre las necesidades de diseño y de recuperación al propiciar una conversación sobre las tendencias, presentar pronósticos para la próxima década y reconocer el rol de las múltiples partes interesadas en el progreso de un sistema de envasado circular.

También, destaca que ante la conciencia de los consumidores sobre el impacto ambiental que tienen los empaques en el medioambiente, la industria del embalaje busca reducir sus residuos y emisiones.

La industria de envasado en México

En México, los sistemas de envasado circular y la sustentabilidad son temas comunes y de relevancia en la industria de bienes de consumo (CPG), según el informe “Visión del PMMI 2030: Mercado y tendencias de maquinaria de envasado en México 2023”.

No obstante, actualmente se está impulsando el cambio con una iniciativa legislativa para promulgar la Ley General de Envases y Contenedores. La cual regula la fabricación, importación y comercialización de productos envasados para el consumidor. Así como su recolección, reciclaje, reutilización o eliminación final.

La citada ley pretende fomentar el uso de materiales biodegradables o reciclables y minimizar el uso de plásticos o materiales que impactan el medioambiente. Además, exige que los CPG asuman la responsabilidad por los residuos de sus productos y su impacto ambiental.

Aunque esta ley aún está pendiente de aprobación, los estados de Durango, Michoacán, Quintana Roo y Zacatecas, ya emitieron leyes que prohíben el uso de ciertos materiales en los empaques. Principalmente plásticos no biodegradables, lo que se traduce en una mayor probabilidad de que la Ley Federal se apruebe y promulgue a corto plazo.

Envases compostables o de materiales reciclados son las tendencias de la industria del envasado en la próxima década. Foto: Freepik

Implicaciones para un sistema de envasado más circular

Responsabilidad extendida del productor (REP). Traslada la responsabilidad financiera y operativa de la gestión del ciclo de vida útil de los productos a los productores. En lugar de a los contribuyentes y al gobierno.
Acceso universal. Pretende proporcionar a los hogares un acceso fácil y constante a los servicios de reciclaje y compostaje.
Definiciones estandarizadas. Contar con definiciones claras de reciclaje, compostaje y otros términos de recuperación para disminuir la confusión entre consumidores.
Prohibición de materiales. Pasar de la prohibición de materiales a diálogos sobre la mejor manera de recolectar, clasificar y reprocesar para reducir el impacto ambiental.
Innovación. Planificar inversiones federales en programas que revelen la ciencia y los datos emergentes. Esto para impulsar la eficiencia en el diseño de envases y la gestión de residuos.
Recopilación de datos. Fomentar la recopilación de datos coherente para medir y comparar el rendimiento de una economía de envasado circular.
Infraestructura. Promover una estrategia colaborativa para incentivar la innovación y, al mismo tiempo, planificar el desarrollo de una nueva infraestructura de sistemas de reutilización/recuperación.

Los productos que se han diseñado pensando en los envases circulares conllevan diversas ventajas. Foto: Freepik

No dejes de ver: Una app en la UE que promueve el reciclaje


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Proyecto de la UE impulsa envases más circulares para alimentos

Con estas innovaciones tecnológicas se pretende impulsar la economía circular en Europa

Insumos para empaque

Urgen a las empresas a promover las bajas tasas de reciclaje

Se deben desarrollar acciones que impulsen la reducción, la reutilización y el reciclaje de envases

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: alternativas para exportadores mexicanos ante las barreras arancelarias de Trump en 2025

Los aranceles de Trump en 2025 impactarán las exportaciones de alimentos mexicanos

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en sabores de papas fritas: preferencias de consumo en México y Estados Unidos 

Explora las estrategias de sabor más exitosas en el mercado de las papas fritas

Industria alimentaria hoy

Cadena de restaurantes de hamburguesas apuesta por China y abrirá nuevos locales en 2025

La cadena de restaurantes de hamburguesas cuenta con unos 6 mil establecimientos en China