22 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

La reutilización dentro del ciclo de materiales podría ser la clave para conservar recursos

Redacción THE FOOD TECH®
ciclo-materiales

Compartir

Uno de los objetivos clave de la circularidad es “circular productos y materiales (en su mayor valor)”. Pero para hacer circular los materiales o productos, primero tenemos que entender qué es un ciclo de materiales, al menos es lo que indicó Laura Batlle Bayer, Investigadora de la beca postdoctoral Areco en la Cátedra Unesco de Ciclo de ida y Cambio Climático de ESCI-UPF.

De acuerdo con Batlle Bayer el Rankin (2014) definió el ciclo de los materiales como aquel que integra tres componentes que están interrelacionados:

  1. En primer lugar: las existencias o el stock de recursos, que son los recursos presentes en el planeta (es decir, los árboles, el petróleo, etc);
  2. En segundo lugar: el stock de materiales, que está formado por los materiales obtenidos a partir de los recursos (es decir, la madera de los árboles, el plástico del petróleo);
  3. Tercer lugar: el stock de productos que son los bienes o productos que se fabrican a partir de los materiales y son utilizados por la sociedad.

No obstante, esta aproximación de ranking puede mejorarse aún más distinguiendo, en primer lugar, dos tipos de materiales (el virgen, que procede directamente de la naturaleza, y el reciclado, que resulta de la tecnosfera); y, en segundo lugar, añadiendo las estrategias circulares (por ejemplo, reutilizar, reparar, reciclar).

Te puede interesar: Promueven el reciclaje de envases de cartón a nivel mundial

ciclo-materiales
En el caso de las cajas de cartón y madera, la estrategia clave es optimizar la gestión del stock de recursos (árboles)

El ciclo de materiales en la cadena de valor de la industria alimentaria

Para la investigadora Batlle Bayer, al aplicar este marco teórico al sector de la distribución alimentaria, es necesario analizar cuatro tipos principales de cajas:

  • cajas de cartón de un solo uso,
  • cajas de madera de un solo uso,
  • cajas de plástico de un solo uso
  • y cajas de plástico reutilizables

En el caso de las cajas de cartón y madera, la estrategia clave es optimizar la gestión del stock de recursos (árboles), ya que se trata de un recurso renovable; y en el caso de las cajas de cartón, además, hay que tener en cuenta las pérdidas de calidad y la degradación del material, ya que las fibras sólo se pueden reciclar 3 veces (Delgado-Aquilar et al., 2015), continuó Bayer.

Sin embargo, en el caso de las cajas de plástico reutilizables, la estrategia clave es maximizar el stock de producto, es decir, mejorar los ciclos de vida del producto mediante su recuperación, reparación y reutilización, ya que el recurso no es renovable (petróleo).

“Además, las cajas de plástico también pueden reciclarse; en circuito cerrado o abierto. Hablamos de circuito cerrado cuando el material recuperado tiene la misma función que el virgen y se utiliza para los mismos fines; mientras se habla de circuito abierto cuando el material recuperado se utiliza para fabricar otros productos con propiedades inferiores a las del original”, concluyó Laura Batlle Bayer.

Te puede interesar: La importancia de la biocircularidad descarbonizada de la industria del papel


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne