23 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

La innovación en envases es clave para aumentar la sostenibilidad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
envases

Compartir

  • La vida útil de los alimentos está relacionado directamente con el uso de envases de plástico.

Es por ello que los fabricantes siempre están en búsqueda de desarrollar envases más sostenibles y que a su vez, tengan la capacidad de aumentar la vida útil de los alimentos.

 

Un envase plástico puede alargar la conservación de un filete de carne hasta 10 días más, con lo que disminuye la posibilidad de que termine en la basura.

  • De tal forma, no solo se evita desperdiciar alimentos, sino los recursos que utilizan para producirlo.

Los envases plásticos son cuatro veces más ligeros que los fabricados con otros materiales. Esto permite envasar la misma cantidad de alimentos o bebida con menos cantidad de material.

Esta ligereza reduce las emisiones derivadas del transporte, ya que hacen falta menos viajes y, por tanto, menos consumo de combustible.

Te puede interesar: Envases sostenibles y la percepción que tienen los consumidores sobre ellos

 

Reducir el desperdicio alimentario

Con el aumento de la tecnología en los envases se ha podido alargar la vida útil de los alimentos.

Esto ha provocado una reducción en el desperdicio alimentario y el hambre en el mundo, que actualmente afecta a más de 440 millones de personas, con 250 millones ya al borde de la inanición.

Para aumentar la vida útil de los alimentos se han implementado diferentes tecnologías, entre ellas se encuentra el agregar o aumentar la barrera del empaque. Esto se puede hacer de diversas formas para embalajes de papel, cartón, cartón ondulado, acero, vidrio y plásticos flexibles o rígidos.

Estas barreras se pueden incluir por aplicación directa en el interior o exterior del embalaje de cualquier material. Se pueden incluir aditivos y masterbatches (pigmentos de empaque) en la masa que se está preparando cuando se trata de empaques de plástico o celulosa.

envases
Para aumentar la vida útil de los alimentos se han implementado diferentes tecnologías, entre ellas se encuentra el agregar o aumentar la barrera del empaque.

Envases comestibles

Científicos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Mendel, de Brno en la República Checa, desarrollaron un envase comestible a base de proteínas que tiene el carácter de una lámina de cocina flexible.

De acuerdo con los expertos, existen algunas variantes de estos envases, ya que puede convertirse en un spray o un líquido en el que se empapa el alimento.

Su fácil desarrollo y la capacidad que posee para reducir los residuos de su producción son algunas de las ventajas que aportan estos envases comestibles.

Barbora Smetanová, estudiante de la Universidad de Mendel, está trabajando en el desarrollo de envases comestibles a base de proteínas que tienen el carácter de una lámina de cocina flexible.

Los envases comestibles son una forma de reducir la gran cantidad de envases de plástico sintético que se descomponen en la naturaleza durante décadas. Con su ayuda, los residuos producidos pueden reducirse en general”, dijo la investigadora de la facultad Soňa Hermanová.

Te puede interesar: Envases sostenibles, innovaciones para el sector de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo