23 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

La economía circular y su relación con el “santo grial” del reciclaje

Redacción THE FOOD TECH®
economía-circular

Compartir

El "santo grial" del reciclaje de película a película de calidad alimentaria se refiere a la posibilidad de recuperar plásticos de manera eficiente y de alta calidad para su posterior uso en la industria alimentaria y con ello colaborar con la economía circular. Actualmente, este tipo de reciclaje es un desafío, ya que estos materiales suelen estar contaminados con restos de alimentos y otros residuos, lo que dificulta su reutilización.

Una de las principales barreras para “el santo grial del reciclaje” es la falta de infraestructura y tecnología capaz para separar y limpiar adecuadamente los plásticos de película contaminados. Además, existe una falta de demanda en el mercado por productos reciclados, lo que dificulta la viabilidad económica de este tipo de iniciativas.

En los últimos años se han desarrollado avances en la tecnología para la reutilización de plásticos, como máquinas de separación y limpieza de alta eficiencia y sistemas de tratamiento térmico que permiten eliminar los contaminantes y mejorar la calidad del material reciclado.

Además, existen programas puestos en marcha para promover el uso de artículos reciclados de alta calidad y fomentar su demanda en el mercado.

Aunque todavía existen desafíos para este proceso, se han hecho avances en la tecnología y en la promoción del uso de productos reciclados de alta calidad, lo que da esperanza de que en el futuro sea posible lograr este "santo grial" del reciclaje.

Te puede interesar: Invierten en una nueva planta de reciclaje para apoyar la economía circular

La importancia de la economía circular

La economía circular es un enfoque que tiene como objetivo maximizar el uso de los recursos y minimizar la generación de residuos, con el fin de reducir el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad. En el contexto de los empaques y películas flexibles, este proceso puede implicar la reutilización, el reciclaje o la recuperación de estos productos para su posterior uso.

Una de las principales formas de promoverla en el ámbito de los empaques y películas flexibles es a través del uso de materiales biodegradables o compostables que pueden ser utilizados en lugar de los plásticos tradicionales y que, una vez que cumplieron su función, pueden ser degradados de manera natural en el medio ambiente.

Otro enfoque es el uso de materiales reciclados, que son utilizados para fabricar nuevos empaques y películas flexibles en lugar de utilizar materiales vírgenes.

Es importante fomentar la separación de los residuos y promover la correcta eliminación de los empaques y películas flexibles para su posterior reciclaje. Esto puede incluir la implementación de sistemas de recogida selectiva en los hogares y en las empresas, así como la promoción de la reutilización de los empaques y películas flexibles en lugar de su eliminación inmediata.

La economía circular para empaques y películas flexibles incluye la utilización de materiales biodegradables y reciclados, la separación y eliminación adecuada de los residuos y la promoción de la reutilización de estos productos para reducir su impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad.

economía-circular
En el contexto de la industria del empaque, la sustentabilidad implica minimizar el impacto ambiental de los productos y procesos de empaque

La sustentabilidad en la industria del empaque

En el contexto de la industria del empaque, la sustentabilidad implica minimizar el impacto ambiental de los productos y procesos del sector, así como promoverla a lo largo de toda la cadena de suministro.

Hay varias formas en las que la industria del empaque puede abordar la sustentabilidad:

  • Utilizar materiales de empaque sostenibles: Esto puede incluir el uso de materiales biodegradables o compostables, así como la utilización de materiales reciclados en la fabricación de nuevos productos de empaque.
  • Diseñar empaques de alta eficiencia: Los empaques de alta eficiencia pueden ayudar a minimizar el uso de materiales y a reducir el tamaño y el peso de los empaques, lo que puede contribuir a reducir el impacto ambiental.
  • Promover la reutilización y el reciclaje: La reutilización y el reciclaje de empaques pueden ayudar a reducir la cantidad de residuos y a prolongar la vida útil de los materiales de empaque.
  • Fomentar la transparencia y la responsabilidad: Es importante que la industria del empaque sea transparente en cuanto a sus prácticas y materiales de empaque, y que asuma la responsabilidad por el impacto ambiental de sus productos y procesos.

La sustentabilidad en la industria del empaque implica minimizar su impacto ambiental y promover la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro a través de:

  • El uso de materiales reutilizables
  • El diseño de empaques de alta eficiencia
  • La promoción de la recuperación
  • El reciclaje
  • La transparencia
  • La responsabilidad ambiental

Te puede interesar: Las recomendaciones de Cempre para una transición a la economía circular


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B