15 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Impulsan envases sustentables en el sector de zumos

La industria impulsa objetivos de sostenibilidad con la utilización de empaques reutilizables
Guillermina García
envases-zumos

Compartir

Para el sector de zumos es indispensable contar con envases cuya fabricación incluya procesos y materias sostenibles que garanticen la entrega de productos alimenticios inocuos y seguros.

Por esa razón, este sector en España tiene un enorme potencial en la reducción de los residuos a través del aprovechamiento de subproductos generados en su elaboración. Los cuales puedan aprovechar para obtener compuestos de valor agregado como:


• Fibra alimentaria
• Aceites esenciales
• Semillas
• Azúcares de frutas como ingredientes naturales

El compromiso de la industria de zumos es continuar los trabajos para seguir mejorando la eficiencia en el aprovechamiento de los subproductos generados en la elaboración.

Desde hace años el sector ha trabajado de forma voluntaria en la mejora del ecodiseño. Aligerando el peso de los envases, incorporando material reciclado y avanzando por su reciclabilidad. Todo ello mientras se asegura la comodidad del consumidor.

Desafíos sustentables del sector de zumos

Además, continúa el impulso de los envases circulares, por lo cual se trabaja en la búsqueda de buenas opciones a través de envases más ligeros, que requieren menos energía. Mejorando la reciclabilidad y promoviendo el uso de material reciclado. Así destaca en el Webinar Mejora de la sostenibilidad ambiental del Sector de zumos y gazpachos.

La asociación Zumos y Gazpachos de España tiene la visión de que las políticas de residuos deberían estar orientadas hacia el fomento de envases con menor impacto ambiental. Independientemente de que se trate de envases de un solo. Por lo que el fomento de envases reutilizables no debería convertirse en un objeto per se.

“En ese sentido, consideran tener en cuenta los resultados que arrojan los análisis de un ciclo de vida. De manera que cualquier envase de un solo uso con un impacto ambiental equivalente al de un envase reutilizable tenga el mismo tratamiento en la legislación y su uso no se vea penalizado por tratarse de un envase de un solo uso,” señala Javier Valle, secretario general de la Asociación Zumos y Gazpachos de España.

El directivo puntualiza que la colaboración multisectorial es clave para impulsar la economía circular y cualquier otra mejora ambiental. Por ejemplo, sinergias entre distintas empresas provenientes de sectores distintos.

Se trabaja en nuevos materiales plásticos sostenibles para envases alimentarios a partir de aguas residuales de la industria de los zumos de fruta. Foto: Freepik

Seguro te interesa: Envases con ecodiseño sostenible son el futuro de la industria

Envases y su rol en la economía circular

De acuerdo con Ana Ruiz del Árbol, Especialista de SIG Iberia, la importancia de los envases briks es destacable por su aporte a la economía circular. Pues están hechos con un 80% de cartón renovable de origen forestal.

“Además, estos envases ofrecen mejores resultados medioambientales frente a otras alternativas. Son reciclables y se está trabajando para aumentar las tasas de reciclaje en todo el mundo”, indica Ruíz.

Agrega” los envases de cartón están diseñados para poder ser reciclados en su totalidad. Y trabajamos con otras empresas para aumentar los índices de recogida y reciclaje y así lograr que sigan circulando materiales de alta calidad”.

Finalmente, la especialista dijo que si bien el envase perfecto no existe, algún día existirá y tendrá estas características:
• Estará fabricado con materiales renovables sin fin
• Levará nutrición segura a todo el mundo
• Será completa y fácilmente reciclable en cualquier parte del mundo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola