22 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Estudio muestra la implicación de PFAS en envases de alimentos y bebidas

Los envases de alimentos y bebidas contienen 57% de PFAS que se deben regular
Lola Bahena

Compartir

El 90% de los productos químicos con Sustancias Perfluoroalquiladas y Polifluoroalquiladas (PFAS) están incluidos en los envases de alimentos de acuerdo al inventario regulatorio o industrial utilizado.

  • La investigación que dio a conocer lo anterior está a cargo de científicos de la Fundación Foro de Envases de Alimentos en Suiza que mostraron que hay datos peligrosos en por lo menos 57% de estos envases de alimentos y bebidas.

Con el panorama anterior, los expertos se han unido para prohibir químicos PFAS en al menos 13 mil productos que tienen riesgo por pruebas de toxicidad, que podría tener consecuencias negativas en los consumidores.

El reto de sustituir los PFAS en la industria

Al respecto, Jonatan Kleimark, asesor senior de productos químicos y negocios de ChemSec señaló en el portal Packaging Insigths que los PFAS están en todas partes y es imposible evitar su contaminación, pero en la industria de alimentos se necesita regular.

Sin embargo, se viene un panorama alentador, ya que Innova Market Insights identificó las barreras innovadoras de alimentos como una de las tendencias más fuertes de 2024, que se aleja de los plásticos para sustituirlos por solicuiones de fibra que replican la protección contra la humedad. E

ste tipo de barreras ha mostrado mantener la vida útil del producto, alejándolo de contaminantes sin utilizar productos químicos nocivos, comentó el asesor.

Las nuevas tecnologías ya están creando soluciones de barrera innovadoras para sustituir PFAS. Foto: Freepik.

Prohibiciones de PFAS

Ciertos tipos de PFAS han demostrado ser dañinos, por lo que algunos expertos argumentan que las restricciones sólo deberían aplicarse a aquellos sometidos a pruebas.

Pero, Kleimark consideró que se necesita otro enfoque, como el que tienen los PFOA, el PFOS y el PFHxS que están controlados según las normas sobre contaminantes orgánicos persistentes.

Agregó a su declaración que tratar de regular una familia de sustancias, donde todas tienen propiedades similares, sería muy ineficaz, y eso ha llevado a la situación actual.

Se necesitan regulación de sustancias por grupo, que hará mejor el camino como lo ha hecho la Unión Europea (UE) al tomar una restricción general, para reducir la exposición a productos químicos.

Estudio muestra implicaciones en PFAS

  • El estudio identificó que el 43% de los envases de alimentos y bebidas contiene PFAS, causando daños a la salud humana y ambiental.
La UE ya trabaja en la prohibición de algunas sustancias contaminantes que principalmente se encuentran en plásticos. Foto: Freepik.

De acuerdo a la base de datos de FCCmigex, se identificaron 68 PFAS en diversos materiales en contacto con alimentos, incluidos papel, plástico y metal revestido es decir no son exclusivos de los plásticos.

Otro dato que señaló el estudio es que el 87% de los PFAS pertenecen a los ácidos perfluorocarboxílicos y compuestos basados en fluorotelómeros, lo que significa que las tendencias en la longitud de la cadena demuestran que se siguen encontrando ácidos perfluoroalquilo de cadena larga.

El Índice de Prioridad Toxicológica descubrió que sólo el 57% de las PFAS tenían datos relevantes disponibles, lo que confirma que se necesitan más estudios al respecto.

Kleimark concluyó que existe evidencia clara del impacto de estos estudios en el medio ambiente y la salud humana, pero no ha sido suficiente para que se regulen con obligación como otras sustancias.

Seguro te interesa: El reciclaje global quiere superar cifras para el 2030


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B