16 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Envases sostenibles y la percepción que tienen los consumidores sobre ellos

Redacción THE FOOD TECH®
envases-sostenibles

Compartir

La consciencia del consumidor hacia lo sostenible se ha expandido durante estos últimos años de manera exponencial. Alimentos cada vez más saludables y sostenibles, van de la mano de envases sostenibles, es decir, que sean respetuosos con el medio ambiente y entren en el ciclo de la economía circular.

Y es que actualmente, la economía circular y la investigación de mercados comparten el interés por poner al consumidor en el eje de sus estrategias para incorporarlo como actor principal, comentó Jesús Martínez, market research & data analyst de AINIA centro tecnológico.

Los expertos de la especialista en soluciones tecnológicas, AINIA están desarrollando técnicas no invasivas, como el Eye-Tracking. Este nuevo desarrollo supondría una herramienta de gran utilidad con el objetivo de obtener una comprensión más profunda del comportamiento del consumidor de cómo los consumidores procesan los envases y el etiquetado centrado en la sostenibilidad del producto.

Te puede interesar: Envases sostenibles, una tendencia para el sector packaging

La economía circular y sostenibilidad tiene como eje al consumidor

Los nuevos hábitos de consumo están conduciendo la economía lineal hacia una economía circular. Dentro de este proceso, los consumidores son un actor principal, ya que el éxito de este nuevo paradigma depende de su aceptación en el proceso de compra y consumo de alimentos con envases sostenibles, explicó Martínez.

Si bien en un primer momento, la implantación de actitudes que desarrollaron la economía circular en Europa se centró en el papel de las empresas, el Dictamen del Comité Económico y Social Europeo de 2019, ya advertía de la necesidad de incorporar al consumidor como actor clave en este proceso.

“Circularizar la economía y redimensionar el sobreconsumo alcanzará la intensidad y eficacia necesaria en la medida en que se potencie el rol del consumidor” y que el verdadero reto de las políticas de economía circular de la UE, “más allá de los aspectos regulatorios y productivos, es movilizar el caudal humano que supone el comportamiento de los consumidores a través de sus hábitos y decisiones cotidianas”, comentó el data analyst de AINIA.

envases-sostenibles
Un envase sostenible es determinante para que el consumidor perciba que una empresa trabaja con prácticas sostenibles.

El cartón y el vidrio y su papel dentro de la sostenibilidad

Un envase sostenible es determinante para que el consumidor perciba que una empresa trabaja con prácticas sostenibles. Pero ¿Qué es para el consumidor un envase sostenible? En una pregunta de respuesta espontanea del estudio realizado por AINIA, y categorizada posteriormente para facilitar la interpretación de sus resultados, para el consumidor actual un envase sostenible es:

  • Un envase que es respetuoso con el medio ambiente (52% de los consumidores)
  • Un envase que sea un envase reciclable (46% de los consumidores),
  • Un envase que sea reutilizable (28% de los consumidores)
  • Un envase que este hecho con materiales reciclados (19%)

De acuerdo con Jesús Martínez, los materiales con los que están fabricados los productos de alimentación son, cada vez más, un factor importante en la decisión de compra del consumidor. Según el estudio realizado por AINIA, para los consumidores el papel, el cartón o el vidrio se encuentran entre los materiales de envase más respetuosos con el medio ambiente.

Te puede interesar: El etiquetado de alimentos y el papel de la sostenibilidad en el sector


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Tecnologías para una gestión de residuos y producción eficientes sin emisiones

Las soluciones para la gestión de residuos transformarán la forma en que se tratan los desechos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola