22 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Envases activos e inteligentes: la nueva frontera para prolongar la frescura de los alimentos

Los envases activos e inteligentes representan un cambio paradigmático en la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®
envases-sostenibles

Compartir

La industria alimentaria a nivel global se enfrenta a un desafío constante: el desperdicio de alimentos.

  • Según la FAO, alrededor del 37% de los alimentos producidos se pierde o desperdicia a lo largo de la cadena de suministro.

La innovación en envases se convierte en un aliado indispensable para combatir el desperdicio y garantizar la seguridad alimentaria, los envases activos e inteligentes emergen como una solución disruptiva con un enorme potencial para revolucionar el sector.

No dejes de leer: Crean envases activos para productos grasos

Innovación en envases activos e inteligentes

Los envases activos e inteligentes no son solo una promesa de futuro, ya que son una realidad palpable que está redefiniendo los estándares de calidad y sostenibilidad en la industria alimentaria.

La capacidad de estos envases para interactuar con el producto y su entorno, marca un antes y un después en la conservación de alimentos, algunos de ellos como:

  • Envases activos: Introducen sustancias en el embalaje capaces de absorber o liberar moléculas, como oxígeno o dióxido de carbono, para prolongar la frescura del producto, esta tecnología ha demostrado ser especialmente eficaz en la preservación de productos frescos, como frutas y verduras, carnes y pescados, manteniendo su calidad sensorial y nutricional por más tiempo.
  • Envases inteligentes: Incorporan elementos que informan sobre la condición del producto en tiempo real, desde etiquetas que cambian de color para indicar la temperatura de almacenamiento, hasta chips RFID que permiten el seguimiento del producto a lo largo de la cadena de suministro, estos envases ofrecen un control sin precedentes sobre la calidad y seguridad de los alimentos.

Aplicaciones y casos de éxito en la industria

Su implementación ya está dejando huella en diversas ramas de la industria alimentaria:

  • Frutas y Verduras Frescas: Han desarrollado etiquetas inteligentes que cambian de color en función de la acumulación de gases etileno, permitiendo a distribuidores y consumidores conocer el estado de frescura del producto.
  • Carnes y Pescados: La introducción de envases activos con capacidades de absorción de oxígeno ha resultado en una extensión significativa de la vida útil de productos cárnicos y marinos, reduciendo el desperdicio y mejorando la sostenibilidad de estas cadenas de valor.

Algunas empresas de la industria alimentaria llevan la aplicación de estos envases de forma óptima como:

  • Grupo Bimbo: Utiliza e implemento los envases activos con tecnología antimicrobiana para la vida útil del pan.
  • Sigma Alimentos: Tuvo la incorporación de etiquetas inteligentes en sus productos cárnicos para ofrecer información al consumidor sobre la temperatura de conservación y la fecha de caducidad.
  • FEMSA: Desarrollo de un sistema de sensores para el monitoreo en tiempo real de la temperatura y la humedad en el transporte de productos perecederos.

La adopción de estas innovaciones alimentarias, representa un paso adelante hacia sistemas de producción y distribución más sostenibles y eficientes.

Además, a medida que la tecnología evoluciona, la colaboración entre desarrolladores de empaques, productores de alimentos y distribuidores será clave para maximizar el potencial de estas innovaciones.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo