23 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Envase y embalaje para alimentos: sostenibilidad y tecnología en 2024

La sostenibilidad están redefiniendo el envase y embalaje para alimentos en 2024
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El envase y embalaje para alimentos juega un papel fundamental en la cadena de valor alimentaria, protegiendo el producto, prolongando su vida útil y facilitando su transporte y distribución.

Tendencias en materiales de envase y embalaje

El compromiso con el medio ambiente ha llevado a una reevaluación profunda de los materiales y procesos utilizados en el envase y embalaje, materiales biodegradables, compostables y reciclados están en el centro de esta revolución verde, ofreciendo alternativas viables a los plásticos tradicionales.

  • Materiales reciclables: El uso de materiales reciclados como el cartón, el vidrio y el plástico reciclado se está expandiendo, impulsado por la demanda de los consumidores y las regulaciones ambientales.
  • Materiales biodegradables: Los materiales biodegradables como el PLA, el almidón y las fibras vegetales están ganando terreno como alternativas ecológicas a los materiales tradicionales.
  • Materiales compostables: Los materiales compostables como el bagazo de caña de azúcar y las cáscaras de frutas se están utilizando para crear envases que se pueden convertir en abono al final de su vida útil.

Materiales inteligentes:

  • Envases con indicadores de frescura: Estos envases cambian de color o textura para indicar el estado de frescura del producto, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas sobre su consumo.
  • Envases antimicrobianos: Los envases con propiedades antimicrobianas ayudan a prevenir el crecimiento de bacterias y hongos, prolongando la vida útil del producto y reduciendo el desperdicio alimentario.
  • Envases con tecnología RFID: Permite rastrear la ubicación y el estado de los productos a lo largo de la cadena de suministro, mejorando la eficiencia y la seguridad alimentaria.

Innovaciones tecnológicas en envase y embalaje

La tecnología juega un papel crucial en la transformación del sector, la inteligencia artificial (IA) y el blockchain, por ejemplo, están optimizando la trazabilidad y la gestión de inventarios, elementos esenciales para garantizar la frescura y la seguridad alimentaria.

Tecnologías de impresión:

  • Impresión 3D: Permite crear envases personalizados a pequeña escala, abriendo nuevas posibilidades para el diseño y la funcionalidad.
  • Impresión digital: Facilita la personalización de envases con información variable, como códigos QR o mensajes específicos para cada cliente.

Tecnologías de análisis:

La tecnología juega un papel crucial en la transformación del sector, la inteligencia artificial (IA) y el blockchain, por ejemplo, están optimizando la trazabilidad y la gestión de inventarios, elementos esenciales para garantizar la frescura y la seguridad alimentaria.

  • Big Data: El análisis de grandes conjuntos de datos permite a las empresas optimizar el diseño de sus envases, predecir la demanda y mejorar la eficiencia de la producción.
  • Inteligencia artificial: La IA se utiliza para desarrollar algoritmos que predicen el comportamiento del consumidor y optimizan la experiencia de compra.

Casos de ejemplo en la industria alimentaria

  • Nestlé: La empresa ha lanzado una iniciativa para utilizar envases 100% reciclables o compostables para 2025.
  • Tetra Pak: La empresa ha desarrollado un envase de cartón para leche con una tapa de plástico reciclable.
  • Danone: La empresa ha comenzado a utilizar envases de yogur hechos de plástico reciclado.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo