2 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Empaques que reducen el desperdicio de alimentos

Guillermina García
empaques-que-disminuyen-desperdicio-de-alimentos

Compartir

Datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU indican que el desperdicio de alimentos agrava el problema del hambre y los impactos ambientales, pues se tira a la basura alrededor  del 30% de todo lo que se produce.

En ese sentido, los empaques cumplen una función sumamente importante de conservación y, en varios casos, de aumentar la vida útil de los alimentos, siendo grandes aliados en la reducción del desperdicio de alimentos.

Según datos del Banco Mundial, en México se desperdician 20.4 millones de toneladas de alimentos cada año, un promedio de casi 158 kilos por persona, equivalente al 34% de la producción para consumo humano. Este volumen corresponde a casi un tercio de la oferta nacional de alimentos.

Las pérdidas y el desperdicio de alimentos afectan la sostenibilidad de los sistemas alimentarios y afectan el medio ambiente debido al uso insostenible de los recursos naturales y las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, existe la necesidad de una serie de cambios a lo largo de la cadena de suministro en los hábitos de los consumidores.

Es aquí donde los empaques se vuelven indispensables para disminuir el desperdicio, proteger y preservar las características de los alimentos en las diferentes etapas que van desde la producción hasta el consumo, pasando por el transporte y el almacenamiento.

Te puede interesar: Hoy se celebra el día internacional del desperdicio de alimentos

Empaques que disminuyen el desperdicio de alimentos

El proyecto STOP waste - SAVE food realizado en Austria bajo la coordinación del Lower Austria Food Cluster (FFG), indica que el empaque optimizado ayuda a evitar el desperdicio con precisión por ofrecer una mayor protección a los alimentos.

El beneficio medioambiental del desperdicio evitado es entre cinco y 10 veces mayor que el costo medioambiental de los empaques, cuya protección es especialmente importante para los alimentos que consumen intensamente los recursos, como el queso y la carne.

Además, el estudio generó datos más detallados sobre los beneficios del empaque, señalando la relación entre una vida útil más larga y menos desperdicio en el comercio minorista.

Después de varias pruebas, el resultado mostró que al duplicar la vida útil, la tasa de desperdicio minorista se redujo en aproximadamente un 40%. Tomando el ejemplo de la carne, cuando el empaque MAP fue reemplazado por empaque al vacío, la vida útil del producto aumentó de 6 a 16 días. Al mismo tiempo, la tasa de desperdicio del minorista disminuyó del 12% al 3%.

Para un mejor aprovechamiento de los alimentos, los empaques juegan un papel fundamental, manteniendo durante más tiempo la frescura y todas las demás cualidades del producto.

Por esa razón, empresas como Dow tiene el desafío de desarrollar las mejores soluciones para combatir el desperdicio de alimentos en colaboración con otros actores de la cadena de suministro, llevando empaques cada vez mejores , con estructuras simplificadas, más fáciles de reciclar y más amigables con el medio ambiente.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación