27 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Insumos para empaque

Empaques inteligentes para monitorear la frescura de alimentos listos para consumir

Los empaques inteligentes representan un salto en la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

La demanda de alimentos listos para consumir aumenta constantemente debido a la rápida dinámica de vida de las personas. Ante esto, la industria alimentaria enfrenta retos significativos para garantizar la seguridad de los alimentos y la frescura de los productos.

Los empaques inteligentes emergen como una solución prometedora, ofreciendo no solo una mejor gestión de la frescura del producto, sino también modifican la manera en que consumidores y proveedores interactúan con los alimentos.

No dejes de leer: Empaques inteligentes para alimentos: más allá de la protección del producto

¿Qué son los empaques inteligentes?

Los empaques inteligentes representan una innovación tecnológica que integra funcionalidades que van más allá de las barreras y protecciones convencionales de un envase tradicional, estos sistemas utilizan materiales avanzados y tecnologías de sensores para monitorizar las condiciones del producto en tiempo real.

Así, no solo protegen físicamente el alimento, sino que también proporcionan información vital sobre su estado de conservación y seguridad.

Tecnologías clave en los empaques inteligentes

Las tecnologías que impulsan los empaques inteligentes son variadas y cada una ofrece un beneficio específico en la conservación y manejo de los alimentos:

  • Sensores de gases: Estos detectan cambios en los niveles de gases como el oxígeno y el dióxido de carbono, que son indicativos de la respiración del producto alimenticio y la posible proliferación de microorganismos.
  • Indicadores de temperatura: Monitorean fluctuaciones que podrían afectar la calidad y seguridad del alimento. Un cambio drástico en la temperatura de almacenamiento, por ejemplo, es un indicador crítico de posible deterioro.
  • Etiquetas de frescura: Cambian de color o forma ante la presencia de bacterias o la liberación de amoníaco u otros compuestos, proporcionando un indicador visual fácil de interpretar por los consumidores.

Beneficios de los empaques inteligentes de alimentos listos para consumir

Los beneficios de adoptar esta tecnología son claros y tangibles en diversos aspectos de la cadena alimentaria:

  • Reducción del desperdicio alimentario: Permiten una gestión más eficiente del inventario al proporcionar datos precisos sobre la vida útil de los productos.
  • Mejora de la seguridad alimentaria: Alertan sobre posibles riesgos para la salud antes de que el producto sea consumido, asegurando que solo los productos que mantienen su frescura lleguen al consumidor.
  • Optimización de la cadena de suministro: Ayudan a ajustar logísticas basadas en datos reales de estado y ubicación de los productos, lo que resulta en operaciones más eficientes y costos reducidos.
  • Engagement del consumidor: Ofrecen una nueva forma de interacción donde los consumidores pueden escanear los empaques y obtener información detallada sobre la trazabilidad y frescura del alimento, mejorando la confianza y satisfacción del cliente.

A pesar de sus muchos beneficios, los empaques inteligentes enfrentan desafíos como:

  • El costo de implementación
  • La necesidad de estandarización en las tecnologías utilizadas

Además, las consideraciones ambientales sobre la disposición de estos empaques tecnológicamente avanzados son cruciales para su aceptación a largo plazo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Fabricarán envases sostenibles con residuos de aguacate

Con este material se podrá reducir el uso de plásticos y otros materiales nocivos

Insumos para empaque

Innovan en material de embalaje hecho a partir de fibras de celulosa extraídas de cáscaras de coco

El coco se cultiva por su pulpa y aceite, dejando una cáscara para envases a base de fibra  

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Científicos impulsan mayor uso de controladores biológicos en agricultura de Latinoamérica

Es primordial llevar el control biológico como una alternativa para tener un planeta más sostenible

Industria alimentaria hoy

Microbioma humano, clave en la salud y nutrición

La investigación y la innovación sobre microbiomas en el sistema alimentario avanzan constantemente

Industria alimentaria hoy

El 29% de los robos en la cadena de suministro en México son de alimentos y bebidas

Un informe destaca que uno de cada diez robos involucra productos alimenticios agrícolas