3 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Empaque de barreras múltiples hecho a base de plásticos reciclados

Guillermina García
empaques de barreras multiples

Compartir

Como parte de su visión de sustentabilidad, las empresas DSM, SABIC, Cepsa, Fibrant y Viscofan se unieron para la creación del empaque de barreras múltiples fabricado gracias al reciclaje avanzado de plásticos postconsumo.

El desarrollo de este material destaca el compromiso de las empresas en permitir una economía circular trabajando con socios en toda la cadena de valor, y aborda la creciente demanda de los consumidores, la sociedad y la regulación de soluciones de empaque de barreras múltiples más sostenibles.

El empaque sostenible, producido por Viscofan, se compone de diferentes capas de polímeros. DSM Engineering Materials suministra la poliamida circular certificada (PA) de alto rendimiento Akulon CRC-MB y SABIC, por su parte, aporta el polietileno circular (PE) certificado de alto rendimiento de su cartera de soluciones circulares Trucircle.

Ambos materiales se basan en plásticos usados ​​y postconsumo que, en otra circunstancia, se desecharían en vertederos o se perderían por incineración. Mediante el reciclaje avanzado, el plástico usado se convierte en nueva materia prima, que ingresa nuevamente a la cadena de producción para entregar nuevos materiales de excelente calidad.

Empaque desarrollado con material reciclado

Al combinar la capacidad de innovación y la última tecnología disponible, se logró alcanzar una solución única en el mercado utilizando plásticos reciclados postconsumo. La colaboración de estas empresas es el resultado del compromiso compartido de hacer que los sistemas alimentarios sean justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente para un futuro más sostenible.

El desarrollo conjunto de una película de base reciclada para aplicaciones de embalaje subraya el compromiso de DSM de trabajar en estrecha colaboración con socios, clientes y proveedores para lograr una cadena de valor y una economía más sostenibles.

Cómo se elabora el empaque de barreras múltiples

La poliamida circular certificada de alto rendimiento Akulon CRC-MB se produce a través de una colaboración en la cadena de valor que involucra a una variedad de socios que aplican un enfoque de equilibrio de masas.

En primer lugar, Sabic produce benceno circular certificado, a partir de materiales producidos mediante el reciclaje de materias primas de plásticos de uso mixto, materia que Cepsa utiliza a su vez para fabricar fenol circular certificado.

Luego, Fibrant usa el fenol para producir caprolactama circular certificada EcoLactam, que se proporciona a DSM para producir su poliamida circular certificada.

Finalmente, Viscofan combina el polietileno circular certificado y la poliamida para producir el film de barrera múltiple utilizada para crear envolturas para una variedad de productos cárnicos.

Los empaques de barreras múltiples ofrecen inherentemente fuertes ventajas de sostenibilidad al ayudar a reducir el desperdicio de alimentos, que representa el 8% del total de emisiones globales de gases de efecto invernadero, y extender la vida útil de los productos alimentarios.

Además, el uso de plásticos postconsumo como materia prima mitiga el agotamiento de los recursos naturales, reduce la acumulación de desechos plásticos y mejora la huella ambiental.

Te puede interesar: Empaques de plástico y su rol para reducir el desperdicio de alimentos

 

 

 

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural