1 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Embalaje que previene el desperdicio de alimentos

Guillermina García
embalaje-antimicrobiano-para-carne

Compartir

La pandemia por coronavirus motivó a los consumidores a crear conciencia respecto al embalaje y su papel vital en la preservación de la higiene y seguridad de los productos alimenticios y bebidas.

El embalaje antimicrobiano, un subconjunto de envases activos que integra antimicrobianos para matar microorganismos patógenos como las enfermedades transmitidas por los alimentos, es una tecnología prometedora que amplía los límites de la seguridad y la conservación de los alimentos. En algunos casos, los envases antimicrobianos también han mostrado el potencial para combatir cepas de coronavirus.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo detrás de China y Estados Unidos.

El objetivo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es reducir a la mitad el desperdicio de alimentos global per cápita a nivel minorista y de consumo y reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro para 2030. La evidencia sugiere que los embalajes antimicrobianos pueden ser una gran parte de la solución de desperdicio de alimentos.

Te puede interesar: Empaque antimicrobiano que inhibe enfermedades transmitidas por alimentos

El embalaje antimicrobiano NanoPack

NanoPack es un proyecto financiado con fondos europeos, cuyo  objetivo principal es lograr productos frescos, productos de panadería y proteínas de mejor calidad y más duraderos mediante envases que mejoren la vida útil.

La tecnología antimicrobiana de última generación de NanoPack, basada en la combinación de nanomateriales naturales y aceites esenciales extraídos de plantas como el orégano y el tomillo, ha arrojado resultados notables. Por ejemplo, las películas de polímero antimicrobiano han demostrado inhibir el crecimiento de moho en el pan por al menos tres semanas y la capacidad de venta de cerezas frescas en un 40 %.

El embalaje antimicrobiano NanoPack minimiza la cantidad de conservantes necesarios para mantener la frescura y mejorar la seguridad alimentaria para los consumidores al inhibir el crecimiento de microbios en los productos alimenticios, lo que evitará el deterioro temprano y los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP