22 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

El papel del empaque frente al desperdicio alimentario

Guillermina García
empaques-alimentos

Compartir

El empaque es esencial para garantizar que los productos alimenticios lleguen a los consumidores y no se desperdicien innecesariamente.

  • El desperdicio de empaques alimentaríos representan un aumento de las emisiones de GEI asociadas con la producción, el transporte y la descomposición de los productos.

Según la FAO, si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo detrás de China y Estados Unidos.

El desperdicio de alimentos sigue siendo uno de los fenómenos más dañinos para el medio ambiente en la tierra.

A pesar de la continua preocupación por el impacto ecológico del plástico, el material juega un papel vital en la extensión de la vida útil de los alimentos. Así como en la prevención del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Frente a tanto enfoque legislativo ahora dirigido a la huella del empaque, los productores se enfrentan cada vez más al desafío de producir empaques que extiendan la vida útil. Mientras reducen los materiales dañinos para el medio ambiente.

Al mismo tiempo, continúan los debates sobre dónde recae la responsabilidad de los productores. Y dónde deberían desempeñar un papel la infraestructura y la legislación nacionales.

Empaque con menor impacto ambiental

El desperdicio de alimentos tiene mucho más impacto ambiental que los empaques en la mayoría de los casos.

  • Por lo tanto, la responsabilidad de la industria del empaque es proponer soluciones adecuadas para el propósito que mantendrán la vida útil de los productos alimenticios sin dejar de ser sostenibles.

Para lograr esto, la industria debe trabajar con los usuarios finales caso por caso. Analizando todo el ciclo de vida de cualquier categoría de producto y comprendiendo dónde se produce el desperdicio.

En estos casos, optimizar el embalaje primario, secundario o de transporte.  Y en algunos casos, las condiciones logísticas y de almacenamiento a lo largo de la cadena de suministro, puede ser un paso en la dirección correcta.

Te puede interesar: Buscan aumentar el atractivo de los empaques para alimentos plant-based

packaging-de-alimentos
La circularidad de los empaques contribuye a disminuir el desperdicio de alimentos.

Adaptar la ley y evitar el desperdicio

A medida que la industria alimentaria reinventa su enfoque para gestionar los diferentes tipos de residuos que genera, se puede volver a poner mucho en la cadena de valor.

Algunos materiales, como los biopolímeros, las fibras o los ingredientes activos, pueden utilizarse potencialmente en el envasado de alimentos.

  • Hay muchas investigaciones interesantes que muestran grandes oportunidades si podemos superar los desafíos restantes para mejorar este tipo de tecnología.

Otro punto sobre el desperdicio de alimentos en relación con los empaques podría ser permitir la circularidad de ciertos productos no consumidos como el té o el café encerrados en envases al final de su vida útil.

En ese sentido, la transición a los empaques compostables se ha planteado como un requisito normativo en algunos países como Francia.

Esto ayuda a que los alimentos vuelvan a circular en la economía como biomasa para respaldar nuevos ciclos biológicos.

Y también reduce la cantidad de desechos lineales que, de otro modo, serían incinerados o enviados a vertederos en la mayoría de los casos.

Te puede interesar: Envases de alimentos que promueven el fácil reciclado


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo