26 de Julio de 2025

logo
Insumos para empaque

Día mundial del reciclaje, una tendencia en pro del planeta

Redacción THE FOOD TECH®
reciclaje

Compartir

Desde el 2005, la UNESCO declaró el 17 de mayo como día internacional del reciclaje, con el objetivo principal de sensibilizar a la población mundial respecto a la importancia de aprovechar los residuos al máximo y proteger así al medio ambiente. Se dice que el reciclaje tuvo su origen en 1031 en Japón, donde se registró la primera reutilización de papel.

Gracias a los avances tecnológicos y a la voluntad del ser humano por conservar el ecosistema, hoy son muchos los materiales que pueden someterse a esta práctica. Además del beneficio natural de estos esfuerzos, los artículos de material reciclado pueden dar un toque “trendy” ya sea a través de objetos comprados o fabricados por los consumidores.

De acuerdo con cifras de Pinterest, los usuarios acuden a la plataforma en búsqueda de ideas que los encaminen hacia un estilo de vida más sustentable. De hecho, las búsquedas relacionadas con este tema han aumentado dentro de la plataforma y es que los Pinners han encontrado en este espacio la inspiración necesaria que les ayuda a dar el siguiente paso a una vida más amigable con el medio ambiente.

Te puede interesar: Impulsan un proyecto de reciclaje de plásticos con soluciones biotecnológicas

El reciclaje de envases

El proceso del reciclaje de los envases es el mismo que se utiliza para el papel, ya que a través de una licuadora gigante llamada “hydrapulper” que utiliza agua de reúso, se separa el cartón del polietileno y el aluminio, para así utilizarlos como materia prima que servirá para crear nuevos productos.

Con el cartón reciclado se produce papel higiénico, servitoallas, servilletas, tubos de cartón, bolsas de papel, cuadernos, papel para impresión, plantillas para calzado, entre otros materiales; mientras que con la mezcla del polietileno y el aluminio se obtienen pisos permeables, madera alternativa, láminas para techo, artículos para el hogar, coladeras, mobiliario urbano.

“Como resultado del esfuerzo entre empresas, gobiernos y consumidores, durante 2021 se reciclaron en el país 46 mil 800 toneladas, lo que equivale a poco más de mil 462 millones de envases de Tetra Pak, una tasa de reciclaje de 31.7% y un incremento de 6.6% en comparación con 2020”, comentó Alfredo Román Benítez, gerente de sostenibilidad para Tetra Pak México.

Te puede interesar: Tetra Pak y Celulosa PRO presentan modelo de reciclaje de envases en Argentina


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que los envases de plástico

La contaminación de los envases de vidrio se forma con pintura en el exterior de la cápsula

Insumos para empaque

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 será sede de la entrega de Envase Estelar 2025 por parte de la AMEE

La AMEE premiará la innovación en envases para alimentos, bebidas, embalajes y logística

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria