2 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Desarrollan un recubrimiento metálico para combatir la contaminación de los alimentos

La innovación apoyaría a los campos multidisciplinarios de la seguridad y procesamiento de alimentos
Guillermina García

Compartir

Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Texas A&M, Estados Unidos, desarrollaron una solución de recubrimiento metálico para envases de grado alimenticio, con el objetivo es mejorar la seguridad de los productos en la industria alimentaria.

Los científicos desarrollaron una solución de recubrimiento de dos pasos para acero galvanizado que es más higiénica que los envases a base de acero inoxidable y reduce el riesgo de corrosión.

De acuerdo con el equipo de investigación, los contenedores y superficies de acero galvanizado se utilizan para los productos cosechados debido a:

  • su durabilidad
  • resistencia
  • menor costo en comparación con el acero inoxidable

Pero las bacterias que residen en los contenedores de almacenamiento pueden causar corrosión.

Seguro te interesa: Ante un aumento de la demanda, este es el futuro de los envases de aluminio

La investigación muestra que este recubrimiento disminuye las cepas bacterianas durante siete días. Foto: Freepik

Aplica a unidades de almacenamiento de alimentos

Los hallazgos de la investigación tendrán un impacto positivo porque quienes consumen frutas y verduras confían en que están comprando productos seguros que no afectarán negativamente su salud.

Los científicos señalan que actualmente la industria hace todo lo posible para reducir esos riesgos, pero escuchará sobre brotes de estas contaminaciones y personas que se enferman. A veces se reportan muertes a causa de estos eventos.

Durante el proceso de recubrimiento, las propiedades del material, las propiedades estructurales y la resistencia mecánica del acero no cambian. "Solo se recubre la capa superior del acero, ya que es donde los alimentos entran en contacto con la superficie", señalan los expertos.

La investigación muestra que este recubrimiento disminuye las cepas bacterianas durante siete días y reduce la adherencia a Aspergillus, un hongo transmitido por los alimentos.

La tecnología de recubrimiento se puede usar potencialmente en silos de almacenamiento de granos, junto con otras unidades y contenedores de almacenamiento relacionados con los alimentos, según los investigadores.

El objetivo de este proyecto es hacer que la industria adopte esta innovación. Foto: Freepik

El recubrimiento y sus beneficios para la agricultura

Muchos de los productos básicos alimentarios llegan al entorno industrial en algún tipo de suelo, escombros o lodo. Incluso si los productos se lavan, estos productos pueden causar contaminación. Con esta tecnología, se estarían reduciendo la contaminación relacionada con el lodo, señalan los especialistas.

Con la información recopilada de la investigación, los científicos destacan que eventualmente podrían adaptar y utilizar estas tecnologías para revolucionar menos brotes e impactar positivamente en la industria alimentaria.

El objetivo de este proyecto es hacer que la industria adopte esta innovación. Los procesadores se beneficiarán en el sentido de que estarán manejando algo que pueden entregar de manera confiable a los consumidores. Quienes se beneficiarán porque tendrán algo que será seguro para ellos, concluyen los expertos.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación