13 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Desarrollan plástico biodegradable de trigo

Carlos Juárez
Desarrollan plástico biodegradable de trigo

Compartir

Investigadores desarrollan plástico biodegradable de trigo que podría ser utilizado en la fabricación de electrodomésticos.

El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) está trabajando por primera vez un plástico biodegradable producido íntegramente a partir de la paja de trigo. El material podría ser utilizado en el sector de la electrónica doméstica.

 

Un nuevo valor en el trigo

 

Este avance es fruto de un proyecto europeo, BUGWORKERS, coordinado por este centro, con sede en Valencia, y en el que participan un total de 15 socios –entre los que se cuentan la también valenciana FERMAX y el centro tecnológico vasco TECNALIA.

La paja de trigo es un residuo de la industria agrícola, que gracias a este proyecto cobra un nuevo valor añadido, además del logro de reducir considerablemente el costo de fabricación de un plástico biodegradable.

Para su fabricación, los investigadores utilizaron una bacteria (Ralstonia eutrophus o Bacillus megaterium), que fue alimentada con azúcares obtenidos de la paja de trigo.

Al ser sometida a un cierto estrés, la bacteria sintetiza como producto un polyester llamado polihidroxibutirato o PHB.

 

Rigidez suficiente

 

Las nanofibras de celulosa, procedentes de la paja y empleadas como refuerzo del PHB, consigue la rigidez necesaria para ser utilizado en electrónica o electrodomésticos.

Además, el bioplástico ha superado también pruebas que evaluaban su resistencia térmica o sus propiedades mecánicas. “Es necesario un alto rendimiento en el proceso de síntesis de bioplástico mediante el uso de bacterias para poder hablar de un producto competitivo a nivel de costes”, ha señalado Ana Espert, coordinadora técnica del proyecto en AIMPLAS. “A este respecto, se están consiguiendo resultados muy positivos”.

El próximo paso para los investigadores involucrados en el proyecto BUGWORKERS será, una vez alcanzada cierta competitividad, llevar este nuevo bioplástico a su desarrollo a escala industrial.

Por: Redacción Énfasis Packaging
Fuente: El Correo.com

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Sostenibilidad, reciclabilidad y tecnología: las 3 claves en el packaging de snacks

Las preferencias por soluciones de packaging sostenible se enfocan en el cuidado del planeta

Insumos para empaque

Proyecto de la UE impulsa envases más circulares para alimentos

Con estas innovaciones tecnológicas se pretende impulsar la economía circular en Europa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adaptación de la industria alimentaria mexicana ante las políticas arancelarias de Estados Unidos

El panorama actual de los aranceles puede afectar a productores alimentarios mexicanos

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: alternativas para exportadores mexicanos ante las barreras arancelarias de Trump en 2025

Los aranceles de Trump en 2025 impactarán las exportaciones de alimentos mexicanos