1 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Desarrollan bioplásticos que cumplen con el Reglamento de Taxonomía de la UE

El objetivo del reglamento trata de ayudar a aumentar las inversiones sostenibles
Guillermina García
bioplasticos

Compartir

TotalEnergies Corbion anunció que sus bioplásticos Luminy® Polylactic Acid (PLA) cumplen con éxito los estrictos criterios del Reglamento de Taxonomía de la Unión Europea (UE) en relación a la mitigación y adaptación al cambio climático.

La evaluación puede ser consultada en el informe oficial Planting the Future with PLA. El cual detalla el reglamento y profundiza en más aspectos de sostenibilidad de los materiales con base biológica. Este logro pone de relieve el papel decisivo de la empresa en la economía sostenible global.

El Reglamento de Taxonomía de la UE es decisivo para la innovación sostenible, ya que establece una norma en relación con lo que puede ser etiquetado como “sostenible” en actividades comerciales dentro de la Unión Europea.

Este marco de referencia utiliza seis objetivos medioambientales:

  1. Mitigación del cambio climático
  2. Adaptación al cambio climático
  3. Uso sostenible y protección del agua y de los recursos marinos
  4. Transición hacia una economía circular
  5. Prevención y control de la polución
  6. Protección y restauración de la biodiversidad y de los ecosistemas
Los bioplásticos Luminy® PLA se obtienen de la caña de azúcar y están en los pocos tipos de bioplásticos que tienen una base biológica. Foto: TotalEnergies Corbion

Definiendo la industria de los bioplásticos

Los bioplásticos Luminy® PLA se obtienen de la caña de azúcar, un recurso renovable anualmente, y se encuentran entre los pocos tipos de bioplásticos que tienen una base biológica y que también son biodegradables.

Tal y como se subraya en el referido informe, crear un kilogramo de PLA requiere 1.75 m² de tierras de cultivo de caña de azúcar, que captura 1.8 kg de CO2 de la atmósfera a medida que va creciendo.

La capacidad total de producción de la compañía solo necesita un 0.08 % de terreno cultivable en Tailandia, donde la empresa produce PLA de forma local.

En resumen, la eficiencia del uso de la tierra combinada con los beneficios de la absorción de carbono convierte al bioplástico PLA en una opción fantástica para reducir nuestra dependencia mundial de los plásticos de origen fósil.

Continúa leyendo: Bioplásticos para empaques de alimentos y bebidas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación