23 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Desarrollan aditivos poliméricos de origen vegetal

Guillermina García
Palsgaard desarrolla una tecnología renovable de aditivos poliméricos de origen vegetal para aplicaciones alimentarias.

Compartir

Los aditivos poliméricos de origen vegetal Einar®, son una tecnología renovable para plásticos y envases en contacto con alimentos. El foco original de esta tecnología estaba en productos como la margarina, panadería, pastelería y heladería. Donde los emulsionantes agregan estabilidad, sensación en la boca y textura.

Los emulsionantes tienen diferentes bloques de construcción en sus extremos moleculares opuestos: uno con afinidad por las grasas, el otro con afinidad al agua. Esto los hace ideales para mezclar sustancias aceitosas y acuosas en una emulsión suave.

Las alternativas basadas en plantas pronto también jugaron un papel fundamental en la reducción de salpicaduras, la prevención choque térmico, controlando la viscosidad, facilitando aireación y extender la vida útil de los alimentos.

Ventajas de los aditivos poliméricos

En plásticos, como envases polímeros, sirven como antivaho altamente sostenible y tensioactivos antiestáticos, auxiliares de dispersión, envejecimiento de modificadores, revestimientos y agentes de desmoldeo. Los aditivos poliméricos Einar® de Palsgaard son exclusivamente derivados de fuentes vegetales comestibles y libres de animales.

De hecho, se venden como aditivos de origen vegetal 'doble uso' con aprobaciones completas de contacto con alimentos de la FDA y la UE. Además, si bien son muy eficaces en concentraciones comparativamente bajas, igualar o superar el rendimiento funcional de muchos aditivos sintéticos convencionales, como aminas o amidas. Esto también puede ayudar a minimizar la concentración total de aditivo en el polímero.

En términos químicos, los aditivos poliméricos de origen vegetal son ésteres de glicerol y poliglicerol. Elaborados exclusivamente a partir de vegetales ácidos grasos, sin derivados animales. Producido en CO2 neutral, encajan perfectamente en los nuevos e innovadores responsables soluciones de embalaje y son un excelente reemplazo directo paraaditivos de origen fósil en formulaciones de polímeros existentes.

Con contenido 100 % renovable, evitan el agotamiento fósil, y al prolongar la vida útil de los productos envasados, también contribuir a la reducción de las pérdidas de alimentos en un mundo hambriento cerca de 10 mil millones de personas para 2050.

Te puede interesar: Revestimiento de barrera, promueve la nueva era de empaques sostenible

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B