6 de Mayo de 2025

logo
Insumos para empaque

Desarrollan aditivos libres de PFAS para la industria del plástico

El comportamiento de las películas de PE monomaterial sin PFAS en el reciclaje es clave
Guillermina García

Compartir

Las sustancias perfluoroalquiladas y sustancias polifluoroalquiladas (PFAS) son un grupo de agentes químicos artificiales que se usan desde hace unas décadas. Y se han encontrado en productos como envases de alimentos.

Debido a su carácter anfifílico, estas sustancias presentan una elevada estabilidad química y térmica, así como una elevada actividad superficial.

Por todo ello, las PFAS tienen un amplio uso en aplicaciones industriales y de consumo que incluyen revestimientos lipofóbicos destinados a productos de papel aptos para el contacto con los alimentos.

Los empaques y envoltorios de comida para llevar, cajas de pizza, envases de papas fritas, hamburguesas y bolsas de palomitas de maíz, son todos medios comunes a través de los cuales los PFAS contaminan la comida.

Continúa leyendo: Empresarios reclaman la prohibición de todos las PFAS

Riesgos y regulaciones entorno a los PFAS

La exposición a estos productos químicos puede acarrear efectos adversos para la salud. Las personas pueden exponerse a los PFAS en diferentes maneras. Incluso en los alimentos, donde suelen encontrarse con más frecuencia en agua potable, pescados, frutas, huevos y productos derivados del huevo.

Las PFAS se acumulan y permanecen en el cuerpo humano, y la cantidad acumulada disminuye muy lentamente a lo largo del tiempo. Por eso a los científicos y a los médicos les preocupan sus efectos sobre la salud de los seres humanos.

Respecto a su regulación, recientemente la Agencia de Protección Ambiental (EPA) propuso una nueva regla por la cual dos compuestos altamente tóxicos del tipo PFAS—PFOS y PFOA— se considerarían sustancias peligrosas.

Esto significa que la autoridad tendría que obligar a los contaminadores a limpiar eficientemente lugares contaminados y a usar el erario si los culpables no pueden localizarse.

El equipo de I+D de la empresa desarrolla soluciones libres de PFAS que cumplen con estrictas normativas. Foto: Freepik

Innovación de productos libres de PFAS

La creación de películas monomaterial mediante el uso de asistencias en el procesamiento sin PFAS se vuelve fundamental para mejorar la sostenibilidad y facilitar el reciclaje.

Estas películas, al estar compuestas de un solo tipo de plástico, simplifican el proceso de reciclaje y reducen la necesidad de métodos de separación complejos.

En ese sentido, el equipo de I+D de la empresa Tosaf desarrolla soluciones libres de PFAS que cumplen con estrictas normativas FDA y EFSA para contacto con alimentos. Las PPA versátiles encuentran aplicaciones en películas fundidas y sopladas, abarcando diversas industrias.

La dedicación de la compañía a prácticas de fabricación sostenibles e innovadoras resulta esencial para impulsar la industria del plástico hacia un futuro más ecológico y socialmente responsable.

Finalmente, con esta innovación, la firma se compromete a colaborar con fabricantes a nivel global. Ofreciendo soluciones sin PFAS adaptadas a sus requisitos específicos, con el objetivo de lograr un proceso de producción óptimo.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje de envases de papel para alimentos impulsa mejores prácticas para la industria del packaging

La industria debe seguir invirtiendo en tecnología que impulse la sostenibilidad

Insumos para empaque

Tecnologías para una gestión de residuos y producción eficientes sin emisiones

Las soluciones para la gestión de residuos transformarán la forma en que se tratan los desechos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia