29 de Marzo de 2025

logo
Insumos para empaque

Desafíos del empaque ante la rápida urbanización

Guillermina García
Desafíos del empaque ante la rápida urbanización

Compartir

OQ explora la contribución de los polímeros de alta calidad para mejorar la sostenibilidad ambiental en el procesamiento y empaque de alimentos. Esto ante el escenario de una rápida urbanización.

En el webinar organizado por la compañía, destacó una preocupación mundial planteada por las Naciones Unidas: un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierde o se desperdicia. El organismo sugiere que el desarrollo de políticas e intervenciones puede reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos. Lo que incluye proporcionar incentivos a los agricultores y productores para que sean rentables para ellos ser más eficientes y menos derrochadores

También sobresale la forma en que se envasan los alimentos y los productos, y cómo se pueden reutilizar y hacer circular los materiales. Lo cual contribuye a reducir los costos del empaque y el desperdicio de alimentos, respaldando así la sostenibilidad de las mega ciudades.

Además, el uso de poliolefinas en todas las industrias puede conducir a menores costos de material, de producción, menor desperdicio, mayor eficiencia de procesamiento, piezas de electrodomésticos más livianas y menor peso de empaque.

Hacia empaques de bajo impacto ambiental

Con 1.5 millones de personas añadidas a la población urbana mundial cada semana, la demanda de alimentos se duplicará con creces para el año 2050. Hoy en día, un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o desperdician.

Pero la conciencia ambiental sobre el desperdicio de alimentos y los impactos ambientales asociados del empaque de alimentos está aumentando a nivel mundial. Y hay un fuerte giro desde el módulo de envasado de alimentos para llevar-hacer-desperdiciar, generalmente asociado con empaques de plástico de un solo uso, hacia alternativas de envasado sostenibles.

Las opciones de empaque primario liviano desarrolladas con polímeros OQ también reducen el peso total de la carga y, debido a la baja relación entre empaque y producto, reducen la frecuencia de transporte. Los ejemplos incluyen, empaques rígidos de pared delgada donde OQ Luban HP1151K ofrece eficiencia operativa en toda la cadena de valor.

Te puede interesar: Envases sostenibles, innovaciones para el sector de alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

IA y automatización: la nueva frontera del envasado sostenible en alimentos y bebidas

Los avances en bioplásticos están redefiniendo la eficiencia y la sostenibilidad en la industria

Insumos para empaque

Películas de alta barrera: la clave para un envasado alimentario seguro y duradero

Las películas de alta barrera son materiales diseñados para minimizar la permeación de gases

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental