16 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Crean bioplásticos que alargan la vida útil de los alimentos

Guillermina García
Bioplásticos desarrollados por AIMPLAS

Compartir

El proyecto DAFIA, coordinado por AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, tiene como  objetivo el desarrollo de bioplásticos a partir de residuos de la industria pesquera para obtener nuevos productos y aditivos de elevado valor agregado.

De los residuos de la industria pesquera también se han podido obtener materiales alternativos al EVOH (de origen petroquímico) con propiedades barrera al oxígeno. Se trata de una formulación basada en gelatina que puede incorporarse al film del envase alimentario. O en su defecto, envolver al propio alimento en forma de recubrimientos comestibles que permiten alargar su vida útil.

En este sentido, sería un ejemplo perfecto de circularidad ya que los desechos del pescado podrían reincorporarse a la cadena productiva para envasar el alimento. Y de esta manera evitar la generación de residuos aprovechándolos como nuevos recursos.

En el caso de los residuos sólidos urbanos, gracias a innovadores procesos de fermentación se ha logrado extraer de sus azúcares (fuente de carbono). A partir de los que se pueden sintetizar bio polímeros como las poliamidas bio.

Bioplásticos en envase alimentario

Los bioplásticos en envase alimentario es una de las últimas respuestas de la industria para hacer frente a la demanda de empaques con un buen diseño y sobretodo sostenible.

La base de la innovación en la industria del envase radica por una parte en el desarrollo de nuevos materiales con propiedades mejoradas, más sostenibles y económicamente viables. Que a su vez cumplan con los requerimientos necesarios para realizar la función básica del envase: contener, proteger y conservar, informar y facilitar su distribución.

Sin embargo, la evolución experimentada en la sociedad junto con la industria en las últimas décadas le demanda ciertas características al envase. Por ejemplo, además de sus funciones básicas, presentar un buen diseño, que sea sostenible, fácil de usar, atractivo para el consumidor.

Estos requerimientos entre otros aspectos, hacen que las tendencias hayan tomado importancia en esta área. Y que estén actuando de fuerzas directrices en el sector de envase y embalaje para alimentación.

Te puede interesar: Bioplásticos: la opción sostenible

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Tecnologías para una gestión de residuos y producción eficientes sin emisiones

Las soluciones para la gestión de residuos transformarán la forma en que se tratan los desechos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas