15 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Convierten botellas de plástico en saborizante de vainilla

Guillermina García
convierten plástico en vainilla

Compartir

Científicos de la Universidad de Edimburgo desarrollaron una forma novedosa de utilizar botellas de plástico como recurso de la industria alimentaria al convertir el PET post consumo en vainilla mediante una serie de reacciones químicas.

El equipo investigador diseñó E. coli en laboratorio para transformar el ácido tereftálico, una molécula derivada del PET, en la molécula conocida por darle a la vainilla su sabor y olor característicos.  Los científicos demostraron la técnica convirtiendo una botella de plástico usada en vainilla.

De acuerdo con Stephen Wallace, Investigador principal del estudio, este trabajo desafía la percepción de que el plástico es un desperdicio problemático. Y, en cambio, demuestra su uso como un nuevo recurso de carbono del que se pueden obtener productos de alto valor.

Transformar botellas de plástico en potencia la economía circular

Otros investigadores ya han desarrollado enzimas mutantes capaces de descomponer botellas de plástico en sus unidades básicas. Lo que facilita el reciclaje de las mismas; sin embargo, este descubrimiento destaca por ser útil en términos de economía circular.

Según explica Joanna Sadle, Miembro del equipo investigador de la Universidad de Edimburgo, aproximadamente 50 millones de toneladas métricas de residuos de PET se producen anualmente. Lo cual está provocando graves impactos económicos y ambientales.

"Esto tiene implicaciones muy interesantes para la economía circular. Los resultados de nuestra investigación tienen importantes implicaciones para el campo de la sostenibilidad del plástico. Por lo cual, demuestran el poder de la biología sintética para abordar los desafíos del mundo real", indicó.

Vainilla, la reina de los sabores

La vainilla es el segundo sabor más buscado en alimentos y bebidas después de la menta. El sabor clásico y versátil  sigue siendo una plataforma para combinaciones de sabores y nuevas aplicaciones de F&B.

El año pasado, Innova Market Insights informó que los nuevos productos con sabor a vainilla aumentaron en un 24% durante los cinco años anteriores.  Además, los investigadores con sede en Edimburgo, informan que la demanda mundial de vainilla superó las 37 mil toneladas métricas en 2018.

Actualmente, la vainilla se puede producir a partir de fuentes naturales y sintéticas, y la mayoría de la vainilla hasta la fecha proviene de fuentes sintéticas.  La vainillina derivada de su fuente convencional de vainas de vainilla también continúa recibiendo interés de la industria. A medida que los consumidores buscan alimentos y bebidas con un posicionamiento premium, natural y ético.

Los investigadores dicen que la vainilla producida sería apta para el consumo humano; sin embargo, se requieren más pruebas experimentales. Además, enfatizaron que trabajarán en modificar aún más las bacterias para aumentar la tasa de conversión. También trabajarán en la ampliación del proceso para convertir grandes cantidades de plástico en vainilla.

 Te puede interesar: Packaging sostenible: Crece la demanda en consumidores por empaques que generen menos residuos

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B