12 de Mayo de 2025

logo
Insumos para empaque

Conoce las ventajas de los empaques sostenibles en delivery food

Guillermina García
Ante el auge de la comida para llevar, se hace necesario apostar por envases sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Compartir

Los empaques sostenibles son aquellos que desde su fabricación son pensados de forma responsable. El diseño y el material que se use en ellos debe ser eficiente y funcional.

La pandemia y el ‘boom’ de la comida para llevar impulsan cambios de tendencias en la restauración. Claro está, los envases desechables no escapan a estas novedades.

Esto ha permitido una evolución en la industria de packaging para acoplarse a la tendencia delivery Food. De esta forma es posible pedir comida a domicilio y recibirla en un empaque sustentable.

Esta medida coincide con la Agenda 2030, que persigue, entre otras metas, orientar los hábitos de consumo hacia la sostenibilidad.

En ese sentido, la industria de packaging está trabajando en obtener empaques sostenibles que favorezcan el transporte y preservación de los alimentos e impulsen la imagen de marca de los negocios de restauración.

Te puede interesar: Empaques sostenibles, producto de la alianza entre DiDi Food y WeCare

packaging-sostenible-delivery

Beneficios del empaque sostenible en la comida para llevar

1. Cuidado del medio ambiente

Paralelo al crecimiento de la demanda de comida a domicilio, también aumentó la concienciación respecto a los envases amigables con el entorno.

Los envases biodegradables y compostables tienen la capacidad de descomponerse y formar abono orgánico.

Entre los artículos ecológicos que destacan en este rubro, están los platos y bowls fabricados a partir de caña de azúcar o los vasos de cartón, por mencionar algunos.

2. Mejor reputación

La sostenibilidad es una clara ventaja competitiva, pues marca la diferencia frente a la competencia y mejora la conexión con el consumidor consiente de la situación medioambiental.

Los negocios de hostelería y restauración que utilizan recipientes de bajo impacto ambiental para su delivery tienen ganado un plus en marketing e imagen de marca.

Lo anterior se debe a que estos productos proyectan un compromiso con el entorno del negocio, captan la atención de potenciales clientes y generan más ventas.

3. Ahorro de dinero y tiempo

 El mercado de los envases desechables ofrece productos eco responsables que suponen un ahorro de costos.

Entre ellos, destacan los envases fabricados a partir del cartón, como las cajas de pizza, las petacas para fritos o los vasos para bebidas. Lo mismo ocurre con los cubiertos de madera o las bolsas de papel.

Los empaques sostenibles, en especial los compostables, suponen igualmente un ahorro de tiempo ya que, tras utilizarlos, deben depositarse en el contenedor marrón, sin necesidad de separar residuos.

4. Adelanto a la normativa

La Agenda 2030, la nueva Ley de Residuos y la futura Ley de Desperdicio Alimentario contemplan objetivos orientados a priorizar el uso de envases y embalajes respetuosos con el medio ambiente.

Ante un marco legal orientado a la sostenibilidad, conviene anticiparse a lo que se convertirá en imperativo como el uso de “empaques fácilmente reciclables”.

Te puede interesar: Branding y packaging: clave en la identidad de productos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

4 tendencias en la industria del packaging que fortalecerán el sector en 2025

El camino hacia el packaging sostenible consiste en adoptar los avances y esforzarse por mejorar

Insumos para empaque

Reciclaje de envases de papel para alimentos impulsa mejores prácticas para la industria del packaging

La industria debe seguir invirtiendo en tecnología que impulse la sostenibilidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla