22 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

CITEO certifica los papeles de packaging flexible de Koehler Paper

Guillermina García
papeles-certificados-por-CITEO

Compartir

La asociación de reciclaje francesa CITEO certificó diferentes papeles de Koehler Paper para packaging flexible. Las marcas distinguidas destacan por su papel con una muy buena capacidad de reciclaje.

Con estas marcas, la compañía cubre la creciente necesidad de soluciones de packaging sostenible, no solo de la industria de la alimentación. Los papeles NexPlus® se distinguen por sus:

  • Barreras contra el oxígeno
  • Aromas
  • Grasas
  • MOSH/MOAH y vapor de agua

Además, ofrece protección del contenido y del entorno, así como excelentes propiedades de procesamiento. La ventaja de estos papeles de barrera es que se producen a partir de materiales renovables. Después de su uso, se convierten en papel residual, y con ello en una materia prima para reciclaje.

Te puede interesar: Envasado sostenible y cómo hacer una transición más efectiva hacia ella

papeles-Koehler
La reutilización de materias primas en materiales plásticos de empaque tradicionales combinados solamente es posible con un proceso muy complejo.

Papel con capacidad para el reciclaje

Desde 2022, la autoridad medioambiental francesa Ademe otorga el llamado Identifiant Unique (número de identificación único). Este número les sirve a las empresas como prueba de que cumplen con sus obligaciones de reciclaje en Francia.

En ese país, los envases sostenibles reciben un tratamiento más favorable respecto a las licencias. Así, las empresas comercializadoras de envases reciclables obtienen un descuento sobre los costos del reciclaje.

En el ámbito posterior a la vida útil del producto, los papeles NexPlus® muestran claras ventajas. Reutilizando sus materias primas, el material puede contribuir a la creación de valor agregado en los papeles reciclados.

Te puede interesar: Economía circular: un camino que va más allá del reciclaje

La reutilización de materias primas en materiales plásticos de empaque tradicionales combinados solamente es posible con un proceso muy complejo. Que por lo tanto entraña también costos muy altos, lo que hasta ahora se ha presentado como poco rentable.

Cada país tiene su propio sistema para evaluar la capacidad de reciclaje de los empaques. En Alemania, como en Francia, se fijan exigencias muy estrictas a la capacidad de reciclaje. Ahí, en mayo de 2021 se distinguió la capacidad de reciclaje de diferentes papeles de empaque de Koehler por parte del prestador de servicios medioambientales Interseroh con el sello "Made for Recycling".

Te puede interesar: La importancia de la biocircularidad descarbonizada de la industria del papel

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne