12 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Botellas compostables, una opción más verde dentro de la industria del plástico

Redacción THE FOOD TECH®
botellas-compostables

Compartir

La creciente demanda por productos amigables con el medio ambiente, así como la presión mundial por reducir la huella de carbono y su efecto en el calentamiento global, han impulsado el desarrollo de nuevos plásticos que cumplan con estos criterios y además sean igual de versátiles a los ya existentes, tal es el caso de las botellas compostables.

Son muchos los envases de plástico que una familia normal junta al cabo de una jornada, constituyendo a nivel mundial el 85% de la basura que se puede encontrar en el mar, por ello, se prohibirán los envases de plástico de un solo uso. De momento esto se hará de forma gradual, hasta que en 2030 ningún envase de este tipo esté fabricado con plástico.

Existen numerosos productos que incitan a los consumidores a llevar un estilo de vida sano, pero en muchas ocasiones las marcas se olvidan de realizar un producto que cuente con un envase sostenible que proteja el medioambiente. Los jugos frescos son una alternativa sostenible al resto de artículos de este tipo que encontramos en los lineales.

Botellas compostables como solución para el medio ambiente

Con el crecimiento de la población mundial, son cada vez más los millones de toneladas de plástico convencional que se destinan a la fabricación de botellas que, posteriormente, tardan en degradarse alrededor de 500 años. Por ello, las botellas compostables son una alternativa mucho más respetuosa con el medioambiente para algunos tipos de producto y aplicaciones.

Se denomina bioplástico a todo aquel material que sea biobiosado, biodegradable o ambas cosas a la vez. El mundo de los bioplásticos compostables ofrece diferentes ventajas respecto al uso del plástico convencional.

  • Plástico biobasado: significa que el material no tiene origen en fuentes fósiles como el petróleo, sino que proviene de fuentes de origen vegetal como el maíz o la caña de azúcar.
  • Plástico biodegradable: es aquel bioplástico que se degrada mediante la acción de microorganismoos como hongos, bacterias o algas. Es decir, a diferencia del plástico tradicional, un bioplástico biodegradable es capaz de desintegrarse a través de la acción del medioambiente y los organismos biológicos que encontramos en él.

Te puede interesar: Empaques compostables, la apuesta del té Bird & Blend


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B