23 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Ball presenta su informe de sostenibilidad 2020

Guillermina García
reporte-de-sostenibilidad

Compartir

Ball, proveedor de soluciones sostenibles para el envasado de comida, bebida y productos para el hogar, presenta el informe de sostenibilidad 2020, donde expone varios aspectos claves en la mejora de la sostenibilidad ambiental de sus productos y operaciones.

Entre los avances de la compañía a favor de la sostenibilidad destaca la aprobación de objetivos con base científica para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, los acuerdos de energía renovable en Norteamérica y Europa, la obtención de la certificación Aluminium Stewardship Initiative (ASI) y la presentación de la Ball Aluminum Cup.

Ball muestra su compromiso con la transición hacia una economía circular real e incluye un plan de acción para que el sector logre alcanzar un ambicioso modelo circular de producción. Esta hoja de ruta exige reciclar el 100%, una mayor responsabilidad del productor y mejorar la infraestructura para separar los residuos.

Sostenibilidad y economía circular

Además, para promover la economía circular en el sector de bebidas, Ball presentó un nuevo análisis comparativo de ciclo de vida de los envases para bebidas más utilizados. Entre sus principales conclusiones, el análisis muestra que el reciclaje real es el factor clave a la hora de medir el impacto ambiental y la contribución a la economía circular de los envases.

En ese sentido,  Kathleen Pitre, directora comercial y de sostenibilidad de Ball Corporation, señala: "La sostenibilidad es fundamental para nuestro crecimiento, a medida que se agrava el problema de los residuos de envases, nuestros clientes y consumidores son cada vez más conscientes de la urgencia de alcanzar una economía verdaderamente circular”.

El informe también abacra otras iniciativas de Ball en materia de diversidad, inclusión y contribución a la comunidad, así como sus avances con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) .

Te puede interesar: Sostenibilidad: ¿qué frena su desarrollo?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B