21 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Así sería la aplicación de la nanotecnología dentro de la industria del envase

Redacción THE FOOD TECH®
nanotecnología

Compartir

En la actualidad se ha visto un incremento en la demanda de envases con distintas características que suponen un reto a los fabricantes, como es el uso de la nanotecnología.

  • En el área de los alimentos este avance ha servido para abordar antiguos retos del sector como ampliar la vida útil, reducir los residuos, evaluar la seguridad y mejorar la calidad de los alimentos.

Y es que la nanotecnología es de gran ayuda dentro de la industria del envasado de alimentos para obtener un material de embalaje seguro, rentable y no tóxico, además de prevenir la presencia de organismos infecciosos que podrían provocar intoxicación.

Los nanomateriales se definen como materiales con alguna dimensión en la nanoescala y estos se clasifican en tres categorías: nanofibras, nanopartículas y nanoplacas.

Tiene múltiples áreas de aplicación tales como empaques, nanoelectrónica, biomédica, sensores de seguridad, textiles, cosméticos, y medicina, entre otros.

Te puede interesar: El uso de nanotecnología podría ayudar a monitorizar la salud en los alimentos

La nanotecnología dentro de la industria alimentaria

Existen varios nanomateriales disponibles en el mercado que incluyen nanopartículas de nitruro de titanio, nanopartículas de plata y óxido de nano-zinc, nano-arcilla y dióxido de nano-titanio que se presentan como aditivos funcionales para la industria del envasado de alimentos.

Tal es el caso de la industria cervecera en Estados Unidos, la cual, utilizan nanopartículas de arcilla en botellas de plástico para mantener el gas de la cerveza durante más tiempo.

Los diminutos copos de arcilla llenan los minúsculos agujeros que quedan entre las moléculas de plástico más grandes, lo que significa que puede escapar menos gas a través de las paredes de las botellas, lo que ayuda a que las bebidas mantengan su carbonatación durante un período de tiempo más largo.

nanotecnología
La nanotecnología es de gran ayuda para la industria del envasado de alimentos para obtener un material de embalaje seguro

¿Existen riesgos del uso de esta tecnología?

Aunque existen muchas ventajas en la implementación de esta tecnología dentro de la industria de los alimentos, también podrían existir algunas desventajas, todo esto debido a que los nanomateriales a menudo tienen propiedades diferentes a los mismos materiales a escala normal.

Por ello, existen varios riesgos potenciales que hacen que la investigación del impacto total de los nanomateriales en los alimentos sea especialmente importante.

En ese sentido, en Europa, las regulaciones sobre el uso de nanomateriales en los alimentos se han incorporado a las regulaciones existentes sobre alimentos y envases.

Desde 2014, los alimentos envasados que contienen nanomateriales artificiales deben etiquetarse como tales.

Te puede interesar: Gasdem B, el suplemento hecho con nanotecnología


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético