23 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Señalan propiedades del ácido fúlvico

Carlos Juárez
Señalan propiedades del ácido fúlvico

Compartir

Se llevó a cabo la primera cata a ciegas del ácido fúlvico del agua canadiense BLK, donde se dieron cita diferentes medios de comunicación.

La cata del agua gourmet fue dirigida por el enólogo y viticultor, Jesús Diez Sánchez. Asimismo, estuvieron presentes Jackeline y Louise Wilkie, socias fundadoras de la marca; también asistieron Daniel Gorinstein, director general de BLK México y Judith Gorinstein, directora comercial.

“La razón de realizar una cata a ciegas es porque el 80% de las cosas que percibimos entran por la vista. Cerrar los ojos ayuda al cerebro a mejorar la percepción y por esta razón elegimos copas negras para que no puedan ver el contenido y no generen un juicio antes de degustar el agua”, indicó Jesús Diez.

Características del ácido fúlvico

El enólogo y viticultor hizo hincapié en que para degustar agua es muy importante observar la mineralidad, ya que cada agua tiene un  sabor particular que le brindan los minerales que contiene y no se compara con las demás.

Otras características importantes son la temperatura y la cantidad de sodio. Existen aguas hiposódicas que contienen menos de 20 mg de sodio por litro de agua y las sódicas que se caracterizan por su elevado contenido de esta sustancia.

Jesús Diez mencionó que BLK debe su nombre a la coloración negra que tiene el agua, por su contenido de ácido fúlvico, una sustancia natural obtenida del humus (capa superior del suelo). Ésta se encuentra compuesta por un conjunto de materias orgánicas en descomposición. Esta capa se caracteriza especialmente por su color negruzco como consecuencia de la gran cantidad de carbono que contiene.

Ventajas de consumir BLK

Por su parte, Daniel Gorinstein, director general de BLK México, aseguró que el ácido fúlvico hace más impregnables las paredes de las células y, por lo tanto, permite la rápida absorción de nutrientes.

De igual manera, mejora la disponibilidad de minerales dentro del organismo, regenera y prolonga el tiempo de residencia de sustancias nutritivas esenciales en las células, disminuye el daño producido por compuestos tóxicos, metales pesados, radicales libres y su consumo mejora la permeabilidad del sistema digestivo y circulatorio.

“El ácido fúlvico añadido al agua, suma propiedades como un pH de 8.0, lo que hace al agua más alcalina. Además, contiene electrolitos y antioxidantes que brindan la posibilidad de hidratarse mejor”, comenta Daniel Gorinstein.

Contra el cáncer

La canadiense Jackeline Wilkie habló de los orígenes de la marca. Ésta surgió porque su familia tuvo contacto con el ácido fúlvico después de que su madre padeció cáncer. Buscaron sustancias naturales alternativas para combatir los efectos de la quimioterapia y les recomendaron que bebiera una infusión de ácido fúlvico, que ayudaría a su recuperación.

Fue así como nació la idea de comercializar agua con ácido fúlvico. El objetivo fue poner a la mano de miles de consumidores todos los beneficios de esta sustancia. Actualmente, se distribuye en países como España, Suecia, Holanda, Canadá, Estados Unidos y desde hace algunos meses llegó a México.

Por Redacción Énfasis Alimentación


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B