28 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Revelan el impacto ambiental de las empresas de proteínas alternativas

Redacción THE FOOD TECH®
proteínas-alternativas

Compartir

FAIRR y Good Food Institute (GFI) lanzaron un marco de informes para que las empresas especializadas en el desarrollo de proteínas alternativas de la carne, mariscos, huevos y lácteos revelen su clima, biodiversidad, nutrición y otros impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El informe tiene como objetivo recopilar e interpretar datos ESG y ayudar a las empresas y marcas a comunicar las formas positivas en que la manufactura de proteínas alternativas impactan en el planeta.

En ese sentido, los jugadores del sector explicaron que muchos productos cárnicos de origen vegetal tienen entre una quinta y una décima parte del impacto ambiental que reportan los equivalentes a base de carne.

Sin embargo, hasta hoy, no ha habido estándares integrales para que las empresas que fabrican y venden proteínas alternativas evalúen y divulguen el tipo de datos ESG que los inversores, las empresas y los consumidores necesitan para tomar decisiones informadas.

Te puede interesar: Desarrollan alternativas a la carne a base de gelatina de trigo y haba

Los informes sobre el impacto ambiental de las proteínas alternativas

FAIRR y GFI desarrollaron conjuntamente los informes con aportes de una red de inversores, empresas y ONG, incluidos Unilever, EAT Just Inc., Newton Investment Management, PIMCO, Blue Horizon y WWF-UK, así como expertos en ESG y evaluación del ciclo de vida (LCA).

Después del lanzamiento, los autores del informe trabajarán con marcas de proteínas alternativas que quieran usar los marcos para informar sobre las emisiones de carbono, la tierra, el agua y los impactos en la nutrición.

Se espera que las proteínas alternativas, incluida la carne cultivada, los mariscos, los huevos y los productos lácteos a base de plantas, habilitados para la fermentación, proporcionen una vía para descarbonizar la producción de alimentos al tiempo que satisfacen la demanda mundial de proteínas.

Las proteínas alternativas ofrecen emisiones de gases de efecto invernadero significativamente más bajas en comparación con la proteína animal convencional y considerables ventajas nutricionales y de seguridad alimentaria", concluyó Sharyn Murray, gerente de participación de inversores de GFI.

Te puede interesar: Plataforma digital Plantbaser acelera las alternativas de carne y lácteos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Fruta del monje vs. eritritol: comparativa de efectos en la salud y usos en alimentos funcionales

La fruta del monje y eritritol son protagonistas en la innovación de alimentos saludables

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cómo reducir la huella ecológica de la producción intensiva agrícola

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030