14 de Mayo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Retos en el proceso de secado y conservación de la Stevia para uso industrial

El secado y conservación de la stevia ayudan a preservar su sabor y propiedades edulcorantes
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La stevia es un edulcorante natural que se obtiene de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. En los últimos años, su uso en la industria alimentaria ha aumentado de manera significativa, esto se debe a:

  • Su bajo contenido calórico
  • Su sabor dulce
  • Su seguridad

Sin embargo, el procesamiento de la stevia para uso industrial presenta una serie de retos y oportunidades.

El proceso de secado de la stevia es crítico para preservar su perfil de sabor y propiedades edulcorantes, para ello los ingenieros alimentarios se enfrentan al reto de mantener la integridad de los glucósidos de esteviol durante el secado, evitando la degradación térmica y la pérdida de compuestos volátiles responsables del dulzor.

Además, la elección de la temperatura y el tiempo de secado adecuados es vital, un secado excesivo puede resultar en un deterioro significativo de la calidad, mientras que un secado insuficiente puede promover el crecimiento de microorganismos. Los sistemas de secado de baja temperatura con deshumidificación activa están emergiendo como una solución prometedora.

Conservación de la Stevia y Prolongación de su Vida Útil

Una vez seca, debe almacenarse de manera que se conserven sus cualidades, los ingenieros alimentarios buscan constantemente mejorar las técnicas de conservación para prolongar la vida útil del edulcorante sin comprometer su calidad.

También, el uso de atmósferas modificadas y empaques que ofrecen barreras contra la humedad y la luz ha demostrado ser efectivo en la preservación de la stevia. Las investigaciones en materiales de empaque biodegradables y con propiedades mejoradas de barrera son clave para los avances en este campo.

Además, la calidad se ve influenciada por cada etapa de su procesamiento, por lo que se trabaja en estrecha colaboración con los agricultores para asegurar que las prácticas de cultivo y cosecha favorezcan la conservación de los glucósidos de esteviol, fundamentales para la calidad final del producto.

No dejes de leer: Stevia: avances en técnicas de extracción y purificación para la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Diversificación de proteínas y etiquetas limpias en la industria alimentaria, el paradigma de la industria cárnica global

Las innovaciones tecnológicas son un factor decisivo para el éxito de las nuevas proteínas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Estas categorías de proteínas lácteas están impactando el mercado europeo

Las preocupaciones medioambientales impulsan las afirmaciones éticas en productos de origen lácteo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas