22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Reemplaza las lacas sintéticas con la línea de colores naturales Microfine

Microfine es la línea de colores naturales de Sensient Food Colors con amplio rango de aplicaciones
Guillermina García
Contenido actualizado el

Compartir

Las tendencias actuales del mercado están influenciadas por los millennials y por una población más informada. La presión para hacer el cambio va en aumento. Los nuevos consumidores están leyendo más etiquetas que nunca y buscando transparencia.

Esto podría ser una oportunidad para los fabricantes de alimentos y bebidas en Latinoamérica para utilizar fuentes naturales en sus productos. Como lo ha hecho ya Europa, precisamente para ayudar a contribuir a este cambio de hábitos.

El color natural es una gran alternativa para dar vida a sabores nuevos y emocionantes. Al formular con colores naturales, por lo general hay más complejidad, pero siempre hay una solución. El color de las frutas y vegetales puede ofrecer a las marcas de alimentos y bebidas una ventaja competitiva y brillante.

Colorantes naturales que invitan a ver el lado positivo y a tener bienestar emocional

Reemplazo de lacas sintéticas con Microfine

Sensient Food Colors cuenta con una plataforma de colores naturales libres de aluminio, con desempeño similar a las lacas para obtener tonos vibrantes, gracias a su tecnología de proceso de última generación que permite tener una mejor capacidad de dispersión y un mayor grado de recubrimiento en aplicaciones de polvo.

Su línea de lacas colorantes tiene mayor intensidad de tonos, más brillante que el estándar y más fácil de dispersar, en comparación con las demás alternativas naturales.

MICROFINEMR es una línea de colores naturales con excelente estabilidad y libre de aluminio que imita a las lacas sintéticas, disponible en polvo y en dispersión. Esta gran evolución en colores naturales cumple con la creciente demanda de los consumidores por productos de origen natural y con etiqueta limpia.

Esta tecnología está diseñada para aquellos consumidores que desean cambiar de las lacas certificadas a los colores naturales. Su aplicación es muy amplia:

  • Chocolates
  • Confitería
  • Harinas
  • Panificados
  • Snacks
  • Alimentos procesados
  • Mezclas secas para bebidas
  • Otros alimentos en polvo
  • Sistemas con base oleosa

Tonos rosas, naturales y brillantes ofrecen atractivas oportunidades de innovación

Microfine-interna1
Microfine permite dar color tanto al polvo como a la gelatina terminada, sin necesidad de combinar una laca sintética y un color hidrosoluble para lograr este efecto.

Ventajas de la línea de colores naturales Microfine

Las ventajas que ofrece Microfine según su presentación son las siguientes:

Polvo

  • Proporciona las características de recubrimiento que comúnmente se encuentran en los pigmentos sintéticos.
  • Cubre productos secos sin usar mezcladoras de alto cizallamiento o secado por aspersión.
  • Proporciona intensos y brillantes tonos de color.

Dispersión

  • Las dispersiones de origen natural a base de aceite proporcionan color en sistemas con una base grasa.
  • Evita la formación de grumos y ayuda a que el color se incorpore, lo que aumenta la productividad y la precisión.
  • Hay una gran variedad de tonos, incluyendo el azul natural y el verde.

Beneficios adicionales:

  • No impacta en el sabor.
  • Exclusivas combinaciones de colores personalizados.
  • Amplias opciones de aplicación para colores naturales.
  • Con estabilidad mejorada.

 

Microfine-interna-2
Los colores naturales suelen tener problemas de integración en algunos tipos de coberturas, creando puntos de color no deseados. La integración de Microfine permite evitar estos problemas.

Colores naturales que dan vida a las bebidas alternativas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo